El papel de las constituciones en la promoción de la igualdad de género y la no discriminación en América Latina

Santiago Javier Páliz-Ibarra, Andrés Sebastián Heredia-Alvear, Joel Alejandro Mendoza-Segovia
{"title":"El papel de las constituciones en la promoción de la igualdad de género y la no discriminación en América Latina","authors":"Santiago Javier Páliz-Ibarra, Andrés Sebastián Heredia-Alvear, Joel Alejandro Mendoza-Segovia","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.1014-1038","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza el rol de las constituciones de América Latina en cuanto a la existencia y promoción efectiva de la igualdad de género y la no discriminación. Se consideran diversos aspectos relacionados con este tema, como los antecedentes históricos de la legislación y la importancia de los derechos fundamentales consagrados en las constituciones. También se aborda de manera específica los mecanismos de protección y garantía existentes. El estudio se centra en un enfoque jurídico crítico para analizar la normativa legal, teniendo en cuenta las perspectivas de género y la lucha contra la discriminación. Se utiliza un enfoque cualitativo basado en el método exegético y dogmático, enfocándose en un análisis riguroso de los documentos legales y jurisprudencia relevantes en la materia. De esta manera, se podrá evaluar el grado de efectividad de dicha normativa y proponer posibles mejoras o reformas necesarias. Se analiza la jurisprudencia relevante en la materia y se plantean los retos y desafíos que aún persisten en la promoción e implementación de estos principios. Para finalizar, se presentan las conclusiones obtenidas a partir de este estudio en forma detallada y objetiva. Estas conclusiones están respaldadas por un análisis riguroso y crítico de la normativa y jurisprudencia revisada, así como por la identificación de los desafíos y retos existentes.  El propósito de esta investigación es contribuir al debate y la reflexión en torno a la importancia de convertirnos en una sociedad equitativa e inclusiva, fomentando así un cambio significativo hacia la igualdad de género y la no discriminación en la región latinoamericana.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"39 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.1014-1038","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación analiza el rol de las constituciones de América Latina en cuanto a la existencia y promoción efectiva de la igualdad de género y la no discriminación. Se consideran diversos aspectos relacionados con este tema, como los antecedentes históricos de la legislación y la importancia de los derechos fundamentales consagrados en las constituciones. También se aborda de manera específica los mecanismos de protección y garantía existentes. El estudio se centra en un enfoque jurídico crítico para analizar la normativa legal, teniendo en cuenta las perspectivas de género y la lucha contra la discriminación. Se utiliza un enfoque cualitativo basado en el método exegético y dogmático, enfocándose en un análisis riguroso de los documentos legales y jurisprudencia relevantes en la materia. De esta manera, se podrá evaluar el grado de efectividad de dicha normativa y proponer posibles mejoras o reformas necesarias. Se analiza la jurisprudencia relevante en la materia y se plantean los retos y desafíos que aún persisten en la promoción e implementación de estos principios. Para finalizar, se presentan las conclusiones obtenidas a partir de este estudio en forma detallada y objetiva. Estas conclusiones están respaldadas por un análisis riguroso y crítico de la normativa y jurisprudencia revisada, así como por la identificación de los desafíos y retos existentes.  El propósito de esta investigación es contribuir al debate y la reflexión en torno a la importancia de convertirnos en una sociedad equitativa e inclusiva, fomentando así un cambio significativo hacia la igualdad de género y la no discriminación en la región latinoamericana.
宪法在促进拉丁美洲性别平等和不歧视方面的作用
本研究分析了拉丁美洲宪法在存在和有效促进性别平等和不歧视方面的作用。研究考虑了与这一问题有关的各个方面,如立法的历史背景和宪法中规定的基本权利的重要性。它还具体讨论了现有的保护和保障机制。本研究侧重于采用批判性法律方法来分析法律法规,同时考虑到性别和反歧视观点。研究采用了基于注释和教条的定性方法,重点是对相关法律文件和有关该主题的判例进行严格分 析。通过这种方法,可以评估这些法规的有效程度,并提出可能的改进或必要的改革建议。本报告还分析了相关判例,并讨论了在促进和实施这些原则方面仍然存在的挑战。最后,详细而客观地介绍了本研究得出的结论。这些结论的依据是对所审查的法规和判例进行的严格和批判性分析,以及对现有挑战的确认。 本研究的目的是促进关于成为一个公平和包容社会的重要性的辩论和思考,从而推动 拉丁美洲地区在性别平等和不歧视方面发生重大变化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信