{"title":"Crecimiento urbano y gestión del servicio de agua potable en la localidad de Copoya, de Tuxtla Gutiérrez, México","authors":"Yliana Mérida-Martínez, Citlalli Aidee Becerril-Tinoco","doi":"10.37228/estado_comunes.v2.n19.2024.372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acceso equitativo y permanente a servicios públicos no siempre es una prioridad para la gestión local, en especial en territorios y poblaciones históricamente rezagadas. Esta contribución sostiene que en Copoya, localidad mayoritariamente ejidal de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, el servicio estatal y comunitario por el suministro de agua potable no es eficiente. El problema se agudizó con el crecimiento urbano y la demanda por la tierra durante el siglo XX. A partir de entrevistas, recorridos de campo y notas de prensa, se destaca que la escasez del líquido lleva a sus residentes a buscar alternativas como la compra de pipas, pozos de traspatio y sistemas de agua no tratada que no resuelven el tema de fondo y que profundizan la pobreza y la desigualdad socioterritorial. Se concluye que la inexistencia de proyectos de inversión no permite una salida para el abastecimiento en el corto y mediano plazo.","PeriodicalId":202678,"journal":{"name":"Estado & comunes","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estado & comunes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n19.2024.372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El acceso equitativo y permanente a servicios públicos no siempre es una prioridad para la gestión local, en especial en territorios y poblaciones históricamente rezagadas. Esta contribución sostiene que en Copoya, localidad mayoritariamente ejidal de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, el servicio estatal y comunitario por el suministro de agua potable no es eficiente. El problema se agudizó con el crecimiento urbano y la demanda por la tierra durante el siglo XX. A partir de entrevistas, recorridos de campo y notas de prensa, se destaca que la escasez del líquido lleva a sus residentes a buscar alternativas como la compra de pipas, pozos de traspatio y sistemas de agua no tratada que no resuelven el tema de fondo y que profundizan la pobreza y la desigualdad socioterritorial. Se concluye que la inexistencia de proyectos de inversión no permite una salida para el abastecimiento en el corto y mediano plazo.