Jairo Vladimir Llano Franco, María Stephania Aponte García
{"title":"Estado del Arte: Estudios de antropología y sociología jurídica en el Norte del Cauca","authors":"Jairo Vladimir Llano Franco, María Stephania Aponte García","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.14453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo ilustra la intersección crítica entre la diversidad cultural, los conflictos armados, y los esfuerzos de justicia transicional en el Norte del Cauca. Las comunidades étnicas, a pesar de enfrentar desafíos persistentes derivados del conflicto armado y la explotación de recursos, han mostrado una resiliencia notable, adaptando estrategias legales y organizativas para abogar por sus derechos y preservar su rica herencia cultural, este estudio no solo contribuye al entendimiento académico de estos fenómenos complejos, sino que también subraya la necesidad de enfoques más integrados y culturalmente sensibles en la formulación de políticas y prácticas de paz y justicia. Metolodgicamente se revisaron publicaciones de antropólogos jurídicos, sociólogos y abogados, complementadas con experiencias de campo y un análisis crítico de los datos. Se destaca la perspectiva histórica-crítica en una región de rica biodiversidad, examinando las posibles transformaciones del conflicto y la justicia transicional.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"6 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.14453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo ilustra la intersección crítica entre la diversidad cultural, los conflictos armados, y los esfuerzos de justicia transicional en el Norte del Cauca. Las comunidades étnicas, a pesar de enfrentar desafíos persistentes derivados del conflicto armado y la explotación de recursos, han mostrado una resiliencia notable, adaptando estrategias legales y organizativas para abogar por sus derechos y preservar su rica herencia cultural, este estudio no solo contribuye al entendimiento académico de estos fenómenos complejos, sino que también subraya la necesidad de enfoques más integrados y culturalmente sensibles en la formulación de políticas y prácticas de paz y justicia. Metolodgicamente se revisaron publicaciones de antropólogos jurídicos, sociólogos y abogados, complementadas con experiencias de campo y un análisis crítico de los datos. Se destaca la perspectiva histórica-crítica en una región de rica biodiversidad, examinando las posibles transformaciones del conflicto y la justicia transicional.