Diana Isabel Güiza-Gómez, Santiago Hernández Carrasco, Ana Jimena Bautista Revelo
{"title":"¿Reforma agraria por vía judicial? Jueces locales y reforma agraria en Colombia","authors":"Diana Isabel Güiza-Gómez, Santiago Hernández Carrasco, Ana Jimena Bautista Revelo","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.14154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta la base de datos “Jueces y Reforma Agraria” (JRA), que corresponde a un panel municipal y anual de la entrega de 11.761 baldíos—alrededor de 260.000 hectáreas—a particulares a través de un mecanismo judicial que no verifica los requisitos de la reforma agraria—esto es, la prescripción adquisitiva de dominio. Nuestro análisis estadístico y geográfico sugiere que este fenómeno ha tenido dos efectos contradictorios: el acceso a la tierra por campesinos sin ella y la acumulación de tierras. Enfatizamos en este último para los casos de Córdoba y Casanare. JRA ofrece datos nacionales novedosos para explicar las causas y las consecuencias del rol de los jueces en la implementación de la reforma agraria en Colombia.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"51 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.14154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta la base de datos “Jueces y Reforma Agraria” (JRA), que corresponde a un panel municipal y anual de la entrega de 11.761 baldíos—alrededor de 260.000 hectáreas—a particulares a través de un mecanismo judicial que no verifica los requisitos de la reforma agraria—esto es, la prescripción adquisitiva de dominio. Nuestro análisis estadístico y geográfico sugiere que este fenómeno ha tenido dos efectos contradictorios: el acceso a la tierra por campesinos sin ella y la acumulación de tierras. Enfatizamos en este último para los casos de Córdoba y Casanare. JRA ofrece datos nacionales novedosos para explicar las causas y las consecuencias del rol de los jueces en la implementación de la reforma agraria en Colombia.