Bienestar psicológico y agresividad en estudiantes universitarios

Rodrigo Morales Llerena, Diana Catalina Velastegui
{"title":"Bienestar psicológico y agresividad en estudiantes universitarios","authors":"Rodrigo Morales Llerena, Diana Catalina Velastegui","doi":"10.62305/biosana.v4i3.151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación explora el bienestar psicológico, definido como la generación de emociones positivas y la ausencia de emociones negativas, mejorando la calidad de vida y facilitando relaciones positivas con los demás. Por otra parte, la agresividad se manifiesta como un conjunto de comportamientos dirigidos a causar daño o sufrimiento a otras personas o a uno mismo, adoptando diversas formas como la agresión física, verbal, la ira y la hostilidad. El objetivo fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la agresividad en estudiantes universitarios de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato. Para cumplir los objetivos, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. La muestra tuvo 101 estudiantes universitarios de ambos géneros, entre 18 y 26 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry. Los resultados revelaron diferencias significativas entre hombres y mujeres, mostrando que las mujeres tienden a reaccionar con mayor agresividad en situaciones estresantes. Además, se halló una correlación negativa leve (Rho= -0.335, p<0.001) mediante la prueba de Spearman. Finalmente, estos datos permitieron concluir que entre mayor bienestar psicológico menor agresividad y viceversa.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación explora el bienestar psicológico, definido como la generación de emociones positivas y la ausencia de emociones negativas, mejorando la calidad de vida y facilitando relaciones positivas con los demás. Por otra parte, la agresividad se manifiesta como un conjunto de comportamientos dirigidos a causar daño o sufrimiento a otras personas o a uno mismo, adoptando diversas formas como la agresión física, verbal, la ira y la hostilidad. El objetivo fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la agresividad en estudiantes universitarios de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato. Para cumplir los objetivos, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. La muestra tuvo 101 estudiantes universitarios de ambos géneros, entre 18 y 26 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry. Los resultados revelaron diferencias significativas entre hombres y mujeres, mostrando que las mujeres tienden a reaccionar con mayor agresividad en situaciones estresantes. Además, se halló una correlación negativa leve (Rho= -0.335, p<0.001) mediante la prueba de Spearman. Finalmente, estos datos permitieron concluir que entre mayor bienestar psicológico menor agresividad y viceversa.
大学生的心理健康与攻击行为
这项研究探讨的是心理健康,其定义是产生积极情绪和没有消极情绪,提高生活质量和促进与他人的积极关系。另一方面,攻击性表现为一系列旨在给他人或自己造成伤害或痛苦的行为,其形式多种多样,如身体攻击、语言攻击、愤怒和敌意。本研究旨在确定安巴托技术大学法理学和社会科学专业大学生的心理健康与攻击性之间的关系。为实现目标,研究采用了非实验性设计和描述性相关范围的定量方法。样本包括 101 名 18 至 26 岁的男女大学生。所用工具为 Ryff 心理幸福感量表和 Buss 和 Perry 攻击性问卷(AQ)。结果显示,男女之间存在明显差异,女性在压力情况下的反应往往更具攻击性。此外,利用斯皮尔曼检验法还发现了轻微的负相关(Rho=-0.335,p<0.001)。最后,这些数据让我们得出结论,心理健康水平越高,攻击性越低,反之亦然。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信