{"title":"¿Cómo se hacen adultos los jóvenes en Uruguay?","authors":"Diego Amarilla","doi":"10.24215/18524907e083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de un análisis cuantitativo de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud 2018, de la República Oriental del Uruguay, se analizan la intensidad y el calendario que presentan tres eventos de transición a la vida adulta (primer trabajo estable, primera autonomía residencial y tenencia del/la primer/a hijo/a) de acuerdo con los factores sexo y nivel educativo alcanzado en jóvenes de 24 a 30 años de todo el territorio nacional. Se concluye que la transición a la vida adulta puede retardarse en aquellos/as jóvenes de mayor nivel educativo y presentarse en forma prematura en aquellos/as con menor nivel educativo","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"51 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de un análisis cuantitativo de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud 2018, de la República Oriental del Uruguay, se analizan la intensidad y el calendario que presentan tres eventos de transición a la vida adulta (primer trabajo estable, primera autonomía residencial y tenencia del/la primer/a hijo/a) de acuerdo con los factores sexo y nivel educativo alcanzado en jóvenes de 24 a 30 años de todo el territorio nacional. Se concluye que la transición a la vida adulta puede retardarse en aquellos/as jóvenes de mayor nivel educativo y presentarse en forma prematura en aquellos/as con menor nivel educativo