Sofía Alejandra Luna Rodríguez, Noelia Pamela Delgado Valdez
{"title":"Mobiliario urbano para corredores verdes en Monterrey y su área metropolitana","authors":"Sofía Alejandra Luna Rodríguez, Noelia Pamela Delgado Valdez","doi":"10.36800/madgu.v7i11.105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El punto de partida radica en que el mobiliario urbano es parte del espacio público. Su colocación y diseño va en conjunto con el proyecto urbano y se centra en lograr una relación armoniosa. Actualmente, el Mobiliario Urbano debe cumplir con estrictos requisitos de diseño. Este debe ser estético, ajustarse a las necesidades, historia y cultura de la ciudad en la que será instalado. Además, debe ser funcional y resistente a la intemperie y vandalismo. De este modo, generar un mobiliario sustentable para la movilidad no motorizada en zonas poblacionales, con el apoyo del Proyecto de Sistema de Parques y Corredores Verdes, es el propósito de este proyecto. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida del ciudadano dentro del área de Nuevo León, así como también su bienestar físico y psicológico a través de la presencia de áreas verdes. Para lograr esto, se aplica un método de investigación y documentación apoyado en encuestas cualitativas. Con ello, se espera contrastar la contaminación y mejorar la salud mental del usuario, así como mejorar la estética en las calles y fomentar el uso de áreas verdes.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36800/madgu.v7i11.105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El punto de partida radica en que el mobiliario urbano es parte del espacio público. Su colocación y diseño va en conjunto con el proyecto urbano y se centra en lograr una relación armoniosa. Actualmente, el Mobiliario Urbano debe cumplir con estrictos requisitos de diseño. Este debe ser estético, ajustarse a las necesidades, historia y cultura de la ciudad en la que será instalado. Además, debe ser funcional y resistente a la intemperie y vandalismo. De este modo, generar un mobiliario sustentable para la movilidad no motorizada en zonas poblacionales, con el apoyo del Proyecto de Sistema de Parques y Corredores Verdes, es el propósito de este proyecto. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida del ciudadano dentro del área de Nuevo León, así como también su bienestar físico y psicológico a través de la presencia de áreas verdes. Para lograr esto, se aplica un método de investigación y documentación apoyado en encuestas cualitativas. Con ello, se espera contrastar la contaminación y mejorar la salud mental del usuario, así como mejorar la estética en las calles y fomentar el uso de áreas verdes.