Evaluación de la articulación interinstitucional y gestión de casos en la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual

Peter Paul Ghislain De Wannemaeker, Carlos Bienvenido Ruiz Matuk
{"title":"Evaluación de la articulación interinstitucional y gestión de casos en la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual","authors":"Peter Paul Ghislain De Wannemaeker, Carlos Bienvenido Ruiz Matuk","doi":"10.22206/cysa.2024.v8i2.3002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivo:\nEstudiar la calidad de la articulación y gestión de casos del tratamiento de Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual en República Dominicana.\n\n\nMetodología:\nEstudio mixto sobre la atención realizada entre 2019 y 2020. Los profesionales de las Asociaciones Sin Fines de Lucro que realizaron la atención evaluaron de manera virtual el proceso de atención y articulación de 200 casos a través de un cuestionario y grupos focales.\n\n\nResultados:\nLas cuatro Asociaciones Sin Fines de Lucro diferían tanto en el alcance de la población objetivo, como en los tipos de violencia atendidos, así como en las intervenciones, número de sesiones, la formación en trauma y la participación multidisciplinaria. Dos Asociaciones Sin Fines de Lucro que atendieron 75 % de los casos, reportaron débil atención, protección judicial y articulación interinstitucional, especialmente, respuestas lentas e irregulares del Ministerio Público. Tres factores explican la diferencia en calidad entre las Asociaciones Sin Fines de Lucro: Contactos directos con las autoridades, claridad en las normativas nacionales disponibles y disponibilidad de recursos humanos.\n\n\nConclusiones:\nEl sistema de protección infantil en República Dominicana sigue en la fase de reglamentación y sistematización de estrategias de intervención y articulación y asignación de recursos mínimos. Se recomienda: 1. Contar con una normativa nacional especificando el rol de todos los actores del sistema sobre la organización de la denuncia, protección judicial y la atención psicosocial ante NNA víctimas de violencia y trauma prolongado. 2. Implementar el proceso de gestión de casos formalmente como principio rector atribuyéndose este rol a CONANI. 3. Ampliar la presencia a nivel nacional de servicios de protección infantil, así como identificar los recursos necesarios.\n\n","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":"19 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2024.v8i2.3002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Estudiar la calidad de la articulación y gestión de casos del tratamiento de Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual en República Dominicana. Metodología: Estudio mixto sobre la atención realizada entre 2019 y 2020. Los profesionales de las Asociaciones Sin Fines de Lucro que realizaron la atención evaluaron de manera virtual el proceso de atención y articulación de 200 casos a través de un cuestionario y grupos focales. Resultados: Las cuatro Asociaciones Sin Fines de Lucro diferían tanto en el alcance de la población objetivo, como en los tipos de violencia atendidos, así como en las intervenciones, número de sesiones, la formación en trauma y la participación multidisciplinaria. Dos Asociaciones Sin Fines de Lucro que atendieron 75 % de los casos, reportaron débil atención, protección judicial y articulación interinstitucional, especialmente, respuestas lentas e irregulares del Ministerio Público. Tres factores explican la diferencia en calidad entre las Asociaciones Sin Fines de Lucro: Contactos directos con las autoridades, claridad en las normativas nacionales disponibles y disponibilidad de recursos humanos. Conclusiones: El sistema de protección infantil en República Dominicana sigue en la fase de reglamentación y sistematización de estrategias de intervención y articulación y asignación de recursos mínimos. Se recomienda: 1. Contar con una normativa nacional especificando el rol de todos los actores del sistema sobre la organización de la denuncia, protección judicial y la atención psicosocial ante NNA víctimas de violencia y trauma prolongado. 2. Implementar el proceso de gestión de casos formalmente como principio rector atribuyéndose este rol a CONANI. 3. Ampliar la presencia a nivel nacional de servicios de protección infantil, así como identificar los recursos necesarios.
评价在照顾性暴力和性虐待受害儿童和青少年方面的机构间协调和个案管理情况
目标:研究多米尼加共和国暴力和性虐待受害儿童和青少年治疗的衔接和个案管理质量。方法:对 2019 年至 2020 年期间提供的护理进行混合研究。结果:四个非营利性协会在目标人群的范围、接受治疗的暴力类型以及干预措施、治疗次数、创伤培训和多学科参与方面都有所不同。两个非营利性协会处理了 75% 的案件,但它们报告说,在重视程度、司法保护和机构间衔接方面都很薄弱,特别是检察院的反应迟缓且不正常。有三个因素可以解释非营利组织之间的质量差异:与当局的直接联系、现有国家法规的明确性以及人力资源的可用性。建议:1.制定一项国家法规,明确规定该系统中的所有行为者在组织报告、司法保护和对遭受暴力和长期创伤的儿童和青少年的心理护理方面的作用。2. 正式实施案件管理程序,将其作为一项指导原则,并将这一职责赋予国家儿童和青少年委员会。3. 在国家一级扩大儿童保护服务的存在,并确定必要的资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信