Determinación del gen Ras como factor pronóstico y predictivo en cáncer colorrectal metastásico en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, enero 2019 - diciembre 2021
Sui Lanni María Ceballos Sang, Visanlly Carolina Laureano Páez, Yordano Montesano
{"title":"Determinación del gen Ras como factor pronóstico y predictivo en cáncer colorrectal metastásico en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, enero 2019 - diciembre 2021","authors":"Sui Lanni María Ceballos Sang, Visanlly Carolina Laureano Páez, Yordano Montesano","doi":"10.22206/cysa.2024.v8i2.2655","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivo:\nDeterminar el gen RAS como factor pronóstico y predictivo en cáncer colorrectal metastásico.\n\n\nMétodo:\nEs un estudio descriptivo y retrospectivo donde se examinaron 67 expedientes de pacientes con cáncer colorrectal metastásico, centrándose en la determinación del gen RAS como factor pronóstico y predictivo.\n\n\nResultados:\nSe halló que el 56.7% de los pacientes tenían tumores Wild-type y el 43.3% mostraba tumores con mutaciones KRAS, sin detectarse mutaciones en el gen NRAS. Tanto en el colon derecho como en el izquierdo, los tumores Wild-type fueron algo más comunes que los tumores con mutaciones KRAS. El codón 12 fue el más afectado en un 75.9% de los casos de tumores KRAS mutados. El adenocarcinoma fue el tipo histológico predominante (82%), seguido del adenocarcinoma mucinoso (16.5%). La mayoría de los pacientes (56.7%) se hallaban en estadio IV al diagnóstico. Los tumores KRAS mutados mostraron una mayor tendencia a la recurrencia y metástasis múltiples en comparación con los tumores Wild-type, siendo el hígado y el pulmón los sitios más comunes de metástasis. También se observaron diferencias en la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global según el estado mutacional del gen RAS, con una mayor progresión en pacientes con tumores KRAS mutados.\n\n\nConclusión:\nEstos hallazgos sugieren que las mutaciones en el gen KRAS podrían asociarse con peor pronóstico en términos de progresión de la enfermedad y supervivencia. La determinación del estado del gen KRAS podría tener implicaciones clínicas significativas en la estratificación del riesgo y la planificación del tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal metastásico.\n\n","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":"48 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2024.v8i2.2655","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo:
Determinar el gen RAS como factor pronóstico y predictivo en cáncer colorrectal metastásico.
Método:
Es un estudio descriptivo y retrospectivo donde se examinaron 67 expedientes de pacientes con cáncer colorrectal metastásico, centrándose en la determinación del gen RAS como factor pronóstico y predictivo.
Resultados:
Se halló que el 56.7% de los pacientes tenían tumores Wild-type y el 43.3% mostraba tumores con mutaciones KRAS, sin detectarse mutaciones en el gen NRAS. Tanto en el colon derecho como en el izquierdo, los tumores Wild-type fueron algo más comunes que los tumores con mutaciones KRAS. El codón 12 fue el más afectado en un 75.9% de los casos de tumores KRAS mutados. El adenocarcinoma fue el tipo histológico predominante (82%), seguido del adenocarcinoma mucinoso (16.5%). La mayoría de los pacientes (56.7%) se hallaban en estadio IV al diagnóstico. Los tumores KRAS mutados mostraron una mayor tendencia a la recurrencia y metástasis múltiples en comparación con los tumores Wild-type, siendo el hígado y el pulmón los sitios más comunes de metástasis. También se observaron diferencias en la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global según el estado mutacional del gen RAS, con una mayor progresión en pacientes con tumores KRAS mutados.
Conclusión:
Estos hallazgos sugieren que las mutaciones en el gen KRAS podrían asociarse con peor pronóstico en términos de progresión de la enfermedad y supervivencia. La determinación del estado del gen KRAS podría tener implicaciones clínicas significativas en la estratificación del riesgo y la planificación del tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal metastásico.