Procalcitonina y marcadores inflamatorios en sepsis bacteriana en neonatos pretérminos del Hospital General León Becerra periodo 2022-2023

Sara Elizabeth Morocho Saguay, Alexander Darío Castro Jalca
{"title":"Procalcitonina y marcadores inflamatorios en sepsis bacteriana en neonatos pretérminos del Hospital General León Becerra periodo 2022-2023","authors":"Sara Elizabeth Morocho Saguay, Alexander Darío Castro Jalca","doi":"10.62305/biosana.v4i2.144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente proyecto de investigación estudia la correlación entre la procalcitonina (PCT) y otros biomarcadores inflamatorios en el diagnóstico de sepsis bacteriana en neonatos pretérminos, ante el incremento global de la sepsis y la necesidad de diagnósticos tempranos para evitar retrasos en la terapia antimicrobiana. El diseño de la investigación se basa en un estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal para evaluar la utilidad de la procalcitonina y otros marcadores inflamatorios en la detección de sepsis bacteriana en neonatos pretérminos del Hospital General León Becerra durante el periodo 2022-2023. El análisis estadístico reveló que el 60% de los neonatos de sexo femenino y el 40% de los neonatos de sexo masculino tenían niveles de procalcitonina entre 10 ng/mL y más, sugiriendo una posible sepsis bacteriana. En cuanto a la correlación entre la procalcitonina y la PCR, se encontró una correlación débil de 0.151 y una correlación moderada de 0.315 con la VSG en la primera hora de vida. Sin embargo, en la segunda hora, la correlación disminuyó a 0.246. Estos resultados destacan la importancia de considerar tanto la procalcitonina como la PCR y la VSG para un diagnóstico más preciso de la sepsis bacteriana en neonatos pretérmino. En conclusión, los resultados sugieren una correlación significativa entre la procalcitonina, PCR y VSG en neonatos con sepsis bacteriana, enfatizando la importancia de múltiples biomarcadores para un diagnóstico preciso.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"17 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente proyecto de investigación estudia la correlación entre la procalcitonina (PCT) y otros biomarcadores inflamatorios en el diagnóstico de sepsis bacteriana en neonatos pretérminos, ante el incremento global de la sepsis y la necesidad de diagnósticos tempranos para evitar retrasos en la terapia antimicrobiana. El diseño de la investigación se basa en un estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal para evaluar la utilidad de la procalcitonina y otros marcadores inflamatorios en la detección de sepsis bacteriana en neonatos pretérminos del Hospital General León Becerra durante el periodo 2022-2023. El análisis estadístico reveló que el 60% de los neonatos de sexo femenino y el 40% de los neonatos de sexo masculino tenían niveles de procalcitonina entre 10 ng/mL y más, sugiriendo una posible sepsis bacteriana. En cuanto a la correlación entre la procalcitonina y la PCR, se encontró una correlación débil de 0.151 y una correlación moderada de 0.315 con la VSG en la primera hora de vida. Sin embargo, en la segunda hora, la correlación disminuyó a 0.246. Estos resultados destacan la importancia de considerar tanto la procalcitonina como la PCR y la VSG para un diagnóstico más preciso de la sepsis bacteriana en neonatos pretérmino. En conclusión, los resultados sugieren una correlación significativa entre la procalcitonina, PCR y VSG en neonatos con sepsis bacteriana, enfatizando la importancia de múltiples biomarcadores para un diagnóstico preciso.
莱昂-贝塞拉总医院 2022-2023 年早产新生儿细菌性败血症中的降钙素原和炎症指标
鉴于败血症在全球范围内呈上升趋势,而且需要早期诊断以避免延误抗菌治疗,本研究项目对早产新生儿细菌性败血症诊断中降钙素原(PCT)和其他炎症生物标志物之间的相关性进行了研究。研究设计基于一项回顾性描述性横断面研究,目的是评估 2022-2023 年期间降钙素原和其他炎症标志物在莱昂-贝塞拉总医院早产新生儿细菌性败血症检测中的作用。统计分析显示,60% 的女新生儿和 40% 的男新生儿的降钙素原水平在 10 纳克/毫升及以上,这表明可能存在细菌性败血症。关于降钙素原和 CRP 之间的相关性,发现在新生儿出生后第一小时,降钙素原和 ESR 之间存在 0.151 的弱相关性和 0.315 的中度相关性。但在第二小时,相关性降至 0.246。这些结果突显了考虑降钙素原、CRP 和血沉对更准确诊断早产儿细菌性败血症的重要性。总之,研究结果表明,在患有细菌性败血症的新生儿中,降钙素原、CRP 和血沉之间存在明显的相关性,强调了多种生物标记物对准确诊断的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信