Katalina García Ruíz, Daniel Castro Espinoza, Nicolás Durán Toledo
{"title":"El Factor Climático en la Jurisprudencia Ambiental Chilena","authors":"Katalina García Ruíz, Daniel Castro Espinoza, Nicolás Durán Toledo","doi":"10.56754/2735-7236.2024.3312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los fenómenos más controversiales que dice directa relación con el derecho ambiental es el cambio climático. Por este motivo, el presente comentario tiene por finalidad analizar las sentencias dictadas en las causas rol R-77-2018 y R-36-2020 del Tercer Tribunal Ambiental y presta especial atención a la consideración del llamado “factor climático” en la evaluación ambiental. Ambos fallos establecen de manera inequívoca que nuestro ordenamiento jurídico no obligaba a incluir el factor climático en los estudios de impacto ambiental; sin embargo, la ley 21.455, denominada Ley Marco de Cambio Climático, sí crea esta obligación. En vistas a la futura jurisprudencia de los tribunales, el estudio de los dos fallos considerados permitirá establecer comparaciones.","PeriodicalId":331035,"journal":{"name":"En las Fronteras del Derecho","volume":"95 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"En las Fronteras del Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56754/2735-7236.2024.3312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los fenómenos más controversiales que dice directa relación con el derecho ambiental es el cambio climático. Por este motivo, el presente comentario tiene por finalidad analizar las sentencias dictadas en las causas rol R-77-2018 y R-36-2020 del Tercer Tribunal Ambiental y presta especial atención a la consideración del llamado “factor climático” en la evaluación ambiental. Ambos fallos establecen de manera inequívoca que nuestro ordenamiento jurídico no obligaba a incluir el factor climático en los estudios de impacto ambiental; sin embargo, la ley 21.455, denominada Ley Marco de Cambio Climático, sí crea esta obligación. En vistas a la futura jurisprudencia de los tribunales, el estudio de los dos fallos considerados permitirá establecer comparaciones.