Luis David Medina, Diana Carolina Vargas-Ángel, Kateir Contreras-Villamizar, Paula Violeta Rodríguez, Sandra Amado, Daniela Saa, Adrián Nasín Mena-Arévalo, Stephanie Smith
{"title":"Compromiso renal como manifestación de esclerosis sistémica rápidamente progresiva: dos casos clínicos","authors":"Luis David Medina, Diana Carolina Vargas-Ángel, Kateir Contreras-Villamizar, Paula Violeta Rodríguez, Sandra Amado, Daniela Saa, Adrián Nasín Mena-Arévalo, Stephanie Smith","doi":"10.22265/acnef.11.1.749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el compromiso renal por esclerosis sistémica (ES) ocurre en el 5-15?% de los pacientes con compromiso cutáneo difuso, caracterizándose por deterioro severo de la función renal, generado por vasculopatía, inflamación y fibrosis.\nObjetivo: proporcionar información relevante para mejorar el reconocimiento temprano de la crisis renal esclerodérmica mediante el análisis de 2 casos clínicos.\nPresentación del caso: se presentan dos casos clínicos que comparten características de ES con compromiso cutáneo rápidamente progresivo y afección renal compatible con crisis renal esclerodérmica (CRE), manifestados como crisis hipertensiva y lesión renal aguda (LRA), con necesidad de hemodiálisis. Dada la sospecha diagnóstica de ES, se inició inmediatamente manejo con enalapril, logrando control de la presión arterial y mejoría de la hemólisis intravascular, además, por la rápida progresión del compromiso cutáneo se indicó ciclofosfamida, presentando mejoría en esclerosis en uno de los dos casos.\nDiscusión y conclusión: debido a su baja frecuencia y comportamiento agresivo, la CRE continúa siendo un reto diagnóstico y terapéutico, donde el tratamiento oportuno representa la diferencia entre lograr resultados clínicos, por lo que debe ser parte del abordaje diagnóstico en pacientes con LRA y microangiopatía trombótica, principalmente en aquellos que cursan con crisis hipertensiva.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"76 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.11.1.749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el compromiso renal por esclerosis sistémica (ES) ocurre en el 5-15?% de los pacientes con compromiso cutáneo difuso, caracterizándose por deterioro severo de la función renal, generado por vasculopatía, inflamación y fibrosis.
Objetivo: proporcionar información relevante para mejorar el reconocimiento temprano de la crisis renal esclerodérmica mediante el análisis de 2 casos clínicos.
Presentación del caso: se presentan dos casos clínicos que comparten características de ES con compromiso cutáneo rápidamente progresivo y afección renal compatible con crisis renal esclerodérmica (CRE), manifestados como crisis hipertensiva y lesión renal aguda (LRA), con necesidad de hemodiálisis. Dada la sospecha diagnóstica de ES, se inició inmediatamente manejo con enalapril, logrando control de la presión arterial y mejoría de la hemólisis intravascular, además, por la rápida progresión del compromiso cutáneo se indicó ciclofosfamida, presentando mejoría en esclerosis en uno de los dos casos.
Discusión y conclusión: debido a su baja frecuencia y comportamiento agresivo, la CRE continúa siendo un reto diagnóstico y terapéutico, donde el tratamiento oportuno representa la diferencia entre lograr resultados clínicos, por lo que debe ser parte del abordaje diagnóstico en pacientes con LRA y microangiopatía trombótica, principalmente en aquellos que cursan con crisis hipertensiva.