Pedro Adolfo Pérez Rojas, Cynthia Gabriela Prieto Silva, Mariana Sarai Pérez Robles, José Antonio Beas Nava, Minerva Paulina Hernández Martínez, Jesús Abel Letrado Cabrera
{"title":"Percepción de la calidad de la atención médica en adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 según su tipología familiar","authors":"Pedro Adolfo Pérez Rojas, Cynthia Gabriela Prieto Silva, Mariana Sarai Pérez Robles, José Antonio Beas Nava, Minerva Paulina Hernández Martínez, Jesús Abel Letrado Cabrera","doi":"10.62514/amf.v26i3.52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Valorar la percepción de la calidad en la atención médica recibida por adultos mayores de 65 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) según su tipología familiar. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Muestra no probabilística por cuotas. Se seleccionaron 100 pacientes con diagnóstico de DM2 durante el periodo de marzo a noviembre del año 2023 en la Clínica de Medicina Familiar número uno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guadalajara, Jalisco. México; tanto para los servicios de MIDE (Manejo integral de la diabetes por etapas) como Gerontología. Se aplicó la Encuesta de satisfacción, trato adecuado y digno (SESTAD). Fue solicitada por escrito la firma de consentimiento informado a los pacientes. Resultados: La mayoría de los pacientes expresaron que recibieron una atención con respeto y que los médicos les brindaron la oportunidad de expresar sus preocupaciones. En cuanto a la pregunta de “Si el médico les dio la oportunidad de hacer preguntas o comentar sus preocupaciones durante la consulta” de acuerdo a la tipología familiar de los pacientes fue afirmativa en: 81% con familia nuclear, 72% con familia compuesta, 64% con familia extensa y 60% para los pacientes que viven solos. Conclusiones: La percepción de la calidad de la atención médica fue considerada generalmente como “satisfactoria”. Los factores relacionados con el entorno familiar pueden influir positivamente en la percepción de la calidad de la atención.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"17 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i3.52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Valorar la percepción de la calidad en la atención médica recibida por adultos mayores de 65 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) según su tipología familiar. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Muestra no probabilística por cuotas. Se seleccionaron 100 pacientes con diagnóstico de DM2 durante el periodo de marzo a noviembre del año 2023 en la Clínica de Medicina Familiar número uno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guadalajara, Jalisco. México; tanto para los servicios de MIDE (Manejo integral de la diabetes por etapas) como Gerontología. Se aplicó la Encuesta de satisfacción, trato adecuado y digno (SESTAD). Fue solicitada por escrito la firma de consentimiento informado a los pacientes. Resultados: La mayoría de los pacientes expresaron que recibieron una atención con respeto y que los médicos les brindaron la oportunidad de expresar sus preocupaciones. En cuanto a la pregunta de “Si el médico les dio la oportunidad de hacer preguntas o comentar sus preocupaciones durante la consulta” de acuerdo a la tipología familiar de los pacientes fue afirmativa en: 81% con familia nuclear, 72% con familia compuesta, 64% con familia extensa y 60% para los pacientes que viven solos. Conclusiones: La percepción de la calidad de la atención médica fue considerada generalmente como “satisfactoria”. Los factores relacionados con el entorno familiar pueden influir positivamente en la percepción de la calidad de la atención.
目的:根据家庭类型,评估 65 岁以上确诊为 2 型糖尿病(DM2)的成年人对医疗护理质量的看法。方法:描述性横断面研究。按配额进行非概率抽样。在 2023 年 3 月至 11 月期间,在墨西哥哈利斯科州瓜达拉哈拉市的 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado número uno 家庭医疗诊所选取了 100 名确诊为 DM2 的患者。墨西哥的 MIDE(糖尿病分期综合管理)和老年学服务。采用了 "满意度调查、适当和有尊严的治疗(SESTAD)"。患者被要求签署知情同意书。结果:大多数患者表示,他们得到了尊重,医生给了他们表达关切的机会。关于 "医生是否给了他们机会,让他们在就诊过程中提出问题或对他们所关心的问题发表意见 "的问题,根据患者的家庭类型,81%的核心家庭患者、72%的复合型家庭患者、64%的大家庭患者和 60%的独居患者表示肯定。结论人们普遍认为医疗质量 "令人满意"。与家庭环境有关的因素可能会对医疗质量感知产生积极影响。