{"title":"Una propuesta de texto fonológicamente equilibrado: El ratón Arturo, la adaptación al español de Arthur the Rat","authors":"Nuria Polo Cano, Mario Casado Mancebo, C. Serrano","doi":"10.5209/clac.81669","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para recabar datos lingüísticos se suelen usar textos fonéticamente (fonológicamente) equilibrados. Una búsqueda de este tipo de textos en español descubre pocos textos con estas características. El objetivo del presente trabajo es proponer un texto nuevo, El ratón Arturo, a partir de la adaptación de un texto original en inglés. La principal motivación para confeccionar un texto nuevo es que los que existen son demasiado cortos. Su lectura es inferior a los 2 minutos, lo que dificulta calcular medidas estadísticamente fiables para un análisis vocal. La ventaja de usar este texto frente a los existentes en español es que es más largo, supera los dos minutos, presenta un menor número de repeticiones de palabras, está compuesto por palabras frecuentes y oraciones sencillas. A pesar de la longitud mayor, no es un texto difícil de leer o de procesar porque su complejidad es similar a la de los textos anteriores. Además, puede servir para recoger datos de población adulta e infantil. Cumple con los dos requisitos de este tipo de textos: presenta al menos una ocurrencia de cada uno de los fonemas del español y estos se encuentran distribuidos según la frecuencia de uso de esta lengua. Además, se han recogido ejemplos de los grupos consonánticos y las codas más frecuentes. Asimismo, se ha confeccionado con palabras simples y derivadas, con acento contrastivo, con oraciones con presencia/ausencia de consonantes nasales y con oraciones con diversas modalidades oracionales. Las características específicas con las que se ha construido permiten que pueda ser utilizado tanto en la investigación fonética como para evaluar problemas motores del habla y de la función vocal, como disartrias y apraxias.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.81669","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para recabar datos lingüísticos se suelen usar textos fonéticamente (fonológicamente) equilibrados. Una búsqueda de este tipo de textos en español descubre pocos textos con estas características. El objetivo del presente trabajo es proponer un texto nuevo, El ratón Arturo, a partir de la adaptación de un texto original en inglés. La principal motivación para confeccionar un texto nuevo es que los que existen son demasiado cortos. Su lectura es inferior a los 2 minutos, lo que dificulta calcular medidas estadísticamente fiables para un análisis vocal. La ventaja de usar este texto frente a los existentes en español es que es más largo, supera los dos minutos, presenta un menor número de repeticiones de palabras, está compuesto por palabras frecuentes y oraciones sencillas. A pesar de la longitud mayor, no es un texto difícil de leer o de procesar porque su complejidad es similar a la de los textos anteriores. Además, puede servir para recoger datos de población adulta e infantil. Cumple con los dos requisitos de este tipo de textos: presenta al menos una ocurrencia de cada uno de los fonemas del español y estos se encuentran distribuidos según la frecuencia de uso de esta lengua. Además, se han recogido ejemplos de los grupos consonánticos y las codas más frecuentes. Asimismo, se ha confeccionado con palabras simples y derivadas, con acento contrastivo, con oraciones con presencia/ausencia de consonantes nasales y con oraciones con diversas modalidades oracionales. Las características específicas con las que se ha construido permiten que pueda ser utilizado tanto en la investigación fonética como para evaluar problemas motores del habla y de la función vocal, como disartrias y apraxias.
音素(语音)平衡文本通常用于收集语言数据。在西班牙语中搜索此类文本时,很少发现具有这些特点的文本。本作品的目的是在改编英文原文的基础上,提出一个新文本 El ratón Arturo。创作新课文的主要动机是现有课文太短。这些文本只需要不到两分钟的阅读时间,因此很难计算出统计上可靠的声乐分析指标。与现有的西班牙语文本相比,使用该文本的优势在于其篇幅较长,超过两分钟,单词重复较少,由常用单词和简单句组成。尽管篇幅较长,但它并不难读,也不难处理,因为其复杂程度与之前的文本相似。此外,它既可用于收集成人数据,也可用于收集儿童数据。它满足了此类文本的两个要求:至少出现一个西班牙语音素,而且这些音素是根据西班牙语的使用频率分布的。此外,还收录了最常见的辅音群和密码群的例子。此外,还收录了单词和派生词、对比重音、有/无鼻辅音的句子以及不同句型的句子。该工具所具有的特点使其既可用于语音研究,也可用于评估运动性言语和发声功能问题,如构音障碍和发音障碍。