Jorge Carreño-Meléndez, Cecilia Mota-González, C. Sánchez-Bravo
{"title":"Estudio comparativo de los indicadores clínicos de la satisfacción marital en parejas infértiles","authors":"Jorge Carreño-Meléndez, Cecilia Mota-González, C. Sánchez-Bravo","doi":"10.22544/rcps.v43i01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo de establecer indicadores clínicos para la satisfacción marital en parejas infértiles, se evaluó a 138 parejas mediante un diseño multivariado. Se aplicó el inventario de autoconcepto, rol de género, escala de ansiedad y el cuestionario de satisfacción marital y se compararon los resultados por mujeres y hombres. Se empleó la prueba t Student y el análisis discriminante. Más mujeres están fuera del punto de corte y con menor satisfacción marital. La prueba t mostró diferencias. Se obtuvieron dos matrices, una de mujeres y otra de hombres. En las mujeres, se muestra que el autoconcepto, la ansiedad rasgo, roles masculino y sumisión, ansiedad-estado y rol femenino, son discriminados para la satisfacción marital; y, para los hombres, el autoconcepto, la ansiedad estado, rol femenino, ansiedad rasgo, roles de sumisión y masculino. El autoconcepto es el indicador clínico con mayor peso en mujeres y hombres para la satisfacción marital.","PeriodicalId":187084,"journal":{"name":"Revista Costarricense de Psicología","volume":"3 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Costarricense de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22544/rcps.v43i01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el objetivo de establecer indicadores clínicos para la satisfacción marital en parejas infértiles, se evaluó a 138 parejas mediante un diseño multivariado. Se aplicó el inventario de autoconcepto, rol de género, escala de ansiedad y el cuestionario de satisfacción marital y se compararon los resultados por mujeres y hombres. Se empleó la prueba t Student y el análisis discriminante. Más mujeres están fuera del punto de corte y con menor satisfacción marital. La prueba t mostró diferencias. Se obtuvieron dos matrices, una de mujeres y otra de hombres. En las mujeres, se muestra que el autoconcepto, la ansiedad rasgo, roles masculino y sumisión, ansiedad-estado y rol femenino, son discriminados para la satisfacción marital; y, para los hombres, el autoconcepto, la ansiedad estado, rol femenino, ansiedad rasgo, roles de sumisión y masculino. El autoconcepto es el indicador clínico con mayor peso en mujeres y hombres para la satisfacción marital.