Brenda Gina Gutiérrez Vilca, Luisa Hortensia Rivas Díaz
{"title":"Percepción materna del estado nutricional de los niños con sobrepeso u obesidad","authors":"Brenda Gina Gutiérrez Vilca, Luisa Hortensia Rivas Díaz","doi":"10.46363/jnph.v4i1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue describir la percepción de las madres respecto al estado nutricional de niños que padecen sobrepeso u obesidad. El enfoque metodológico fue cuantitativo, descriptivo, explicativo y transversal, llevado a cabo en tres establecimientos del primer nivel de la Red Asistencial de Moquegua, Perú, durante el período de enero a marzo de 2023. La muestra consistió en 63 madres de niños menores de 5 años registrados en el padrón de sobrepeso y obesidad del año 2022. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando un cuestionario validado por Hernández-Nieto (.8487) y confiable (Cronbach 0.83). Se realizó el análisis de datos con el software IBM SPSS versión 25, utilizando estadísticas descriptivas.Los resultados revelaron que el 53.97% de las madres tenían educación secundaria, el 61.9% eran amas de casa, el 88.99% desconocía el diagnóstico de sus hijos, el 93.65% consideraba que sus hijos consumían alimentos nutritivos, el 80.95% pensaba que la imagen corporal de sus hijos era buena y el 61.90% percibía que podrían tener problemas de salud. En conclusión, la percepción de las madres respecto a los niños con sobrepeso u obesidad fue mayoritariamente desfavorable. Muchas madres no reconocieron el riesgo para la salud que representa el estado nutricional de sus hijos.","PeriodicalId":435260,"journal":{"name":"Journal of neuroscience and public health","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of neuroscience and public health","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46363/jnph.v4i1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio fue describir la percepción de las madres respecto al estado nutricional de niños que padecen sobrepeso u obesidad. El enfoque metodológico fue cuantitativo, descriptivo, explicativo y transversal, llevado a cabo en tres establecimientos del primer nivel de la Red Asistencial de Moquegua, Perú, durante el período de enero a marzo de 2023. La muestra consistió en 63 madres de niños menores de 5 años registrados en el padrón de sobrepeso y obesidad del año 2022. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando un cuestionario validado por Hernández-Nieto (.8487) y confiable (Cronbach 0.83). Se realizó el análisis de datos con el software IBM SPSS versión 25, utilizando estadísticas descriptivas.Los resultados revelaron que el 53.97% de las madres tenían educación secundaria, el 61.9% eran amas de casa, el 88.99% desconocía el diagnóstico de sus hijos, el 93.65% consideraba que sus hijos consumían alimentos nutritivos, el 80.95% pensaba que la imagen corporal de sus hijos era buena y el 61.90% percibía que podrían tener problemas de salud. En conclusión, la percepción de las madres respecto a los niños con sobrepeso u obesidad fue mayoritariamente desfavorable. Muchas madres no reconocieron el riesgo para la salud que representa el estado nutricional de sus hijos.