{"title":"Análisis del impacto en la implementación de estrategias de marketing digital en un centro de urología en la ciudad de Quito","authors":"Jonathan Placencia-Cadena, María Barba-Garrido","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2473","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio aborda el análisis del impacto que tiene la implementación de estrategias de marketing digital para atraer nuevos pacientes a un centro de urología en Quito, durante el período de 3 meses. En donde, se ha realizó una búsqueda sistemática de literatura y un estudio del comportamiento del mercado con la finalidad de identificar las estrategias de marketing digital acordes para captar nuevos pacientes en el centro de urología. Las estrategias implementadas fueron: la construcción de una página web optimizada con SEO, la creación de redes sociales y contenido en Meta (Facebook e Instagram) y la aplicación de una campaña en Google Ads, durante 3 meses que duró esta investigación. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, mixto y descriptivo. Los instrumentos aplicados para el análisis fueron encuestas y entrevistas dirigidas al personal y a médicos socios del centro urológico. Además, se analizaron estadísticas recopiladas de Meta y de la campaña publicitaria realizada en Google Ads, así como datos históricos obtenidos del centro urológico. En los resultados de este estudio se encontró que la implementación de estrategias de marketing digital generó un aumento significativo del 362% durante el periodo de diciembre 2023 a febrero 2024, en comparación con el periodo de septiembre a noviembre 2023, donde se observó que las estrategias de marketing digital propuestas influyen de manera positiva en la captación de nuevos pacientes. Se recomienda a futuro implementar un CRM con el objetivo de mejorar el porcentaje de pacientes agendados.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2473","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio aborda el análisis del impacto que tiene la implementación de estrategias de marketing digital para atraer nuevos pacientes a un centro de urología en Quito, durante el período de 3 meses. En donde, se ha realizó una búsqueda sistemática de literatura y un estudio del comportamiento del mercado con la finalidad de identificar las estrategias de marketing digital acordes para captar nuevos pacientes en el centro de urología. Las estrategias implementadas fueron: la construcción de una página web optimizada con SEO, la creación de redes sociales y contenido en Meta (Facebook e Instagram) y la aplicación de una campaña en Google Ads, durante 3 meses que duró esta investigación. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, mixto y descriptivo. Los instrumentos aplicados para el análisis fueron encuestas y entrevistas dirigidas al personal y a médicos socios del centro urológico. Además, se analizaron estadísticas recopiladas de Meta y de la campaña publicitaria realizada en Google Ads, así como datos históricos obtenidos del centro urológico. En los resultados de este estudio se encontró que la implementación de estrategias de marketing digital generó un aumento significativo del 362% durante el periodo de diciembre 2023 a febrero 2024, en comparación con el periodo de septiembre a noviembre 2023, donde se observó que las estrategias de marketing digital propuestas influyen de manera positiva en la captación de nuevos pacientes. Se recomienda a futuro implementar un CRM con el objetivo de mejorar el porcentaje de pacientes agendados.