Geomayra Gissella Mora Vargas, María Belén Mosquera Andrade, Héctor Paul Quintero Montaño
{"title":"Hormonas tiroideas y su relación con la tiroiditis en pacientes atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante, periodo 2023","authors":"Geomayra Gissella Mora Vargas, María Belén Mosquera Andrade, Héctor Paul Quintero Montaño","doi":"10.62305/biosana.v4i2.134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tiroiditis es la inflamación de la glándula tiroides, los auto-anticuerpos se encuentran en las primeras causas, el estudio de la función tiroidea demanda un entendimiento de los procesos que incluyen la síntesis, secreción, transporte, metabolismo, regulación y acción de las hormonas tiroideas. El objetivo fue evaluar las hormonas tiroideas y su relación con tiroiditis en pacientes atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante durante el periodo 2023. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en el que se revisaron los expedientes médicos y se recopilaron valores de hormonas tiroideas (T3, T4, TSH) y el diagnóstico de tiroiditis. Los datos estadísticos revelan asociaciones significativas entre las concentraciones de hormonas tiroideas y tiroiditis en pacientes del Hospital Francisco Icaza Bustamante. La tabla cruzada revela una mayor incidencia de tiroiditis en niños de 11 a 17 años, especialmente de tipo Graves y Hashimoto. Además, se observa una asociación significativa entre tiroiditis de Hashimoto y concentraciones anormales altas de TSH_1 y (p < 0,004). Resaltando la importancia de la monitorización de las hormonas tiroideas en pacientes con tiroiditis para mejorar la detección temprana y el manejo clínico de la enfermedad tiroidea.\nPalabras clave: Tiroides, Endocrinología, Enfermedad tiroidea\n \n ","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":" 63","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tiroiditis es la inflamación de la glándula tiroides, los auto-anticuerpos se encuentran en las primeras causas, el estudio de la función tiroidea demanda un entendimiento de los procesos que incluyen la síntesis, secreción, transporte, metabolismo, regulación y acción de las hormonas tiroideas. El objetivo fue evaluar las hormonas tiroideas y su relación con tiroiditis en pacientes atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante durante el periodo 2023. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en el que se revisaron los expedientes médicos y se recopilaron valores de hormonas tiroideas (T3, T4, TSH) y el diagnóstico de tiroiditis. Los datos estadísticos revelan asociaciones significativas entre las concentraciones de hormonas tiroideas y tiroiditis en pacientes del Hospital Francisco Icaza Bustamante. La tabla cruzada revela una mayor incidencia de tiroiditis en niños de 11 a 17 años, especialmente de tipo Graves y Hashimoto. Además, se observa una asociación significativa entre tiroiditis de Hashimoto y concentraciones anormales altas de TSH_1 y (p < 0,004). Resaltando la importancia de la monitorización de las hormonas tiroideas en pacientes con tiroiditis para mejorar la detección temprana y el manejo clínico de la enfermedad tiroidea.
Palabras clave: Tiroides, Endocrinología, Enfermedad tiroidea