Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve

Fredy Poma-Flores, José Castillo-Armijos, Giorver Pérez-Iribar, Giceya Maqueira-Caraballo
{"title":"Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve","authors":"Fredy Poma-Flores, José Castillo-Armijos, Giorver Pérez-Iribar, Giceya Maqueira-Caraballo","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2437","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión a nivel educativo de estudiantes con discapacidades se ha hecho más notable, fomentándose desde organizaciones a nivel mundial, con el fin de garantizar una educación igualitaria, formando estudiantes tanto académicamente como en actividades deportivas a través de enseñanza de la educación física, utilizando el futbol, como una actividad que permitirá desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas. Los estudiantes con discapacidad intelectual leve se caracterizan por un lento aprendizajes producto a un coeficiente intelectual que oscila entre 50 y 70 %, criterios que implica la búsqueda de herramientas didácticas por el docente para influir no solamente en lo cognitivo, sino también en lo social, físico y emocional. El objetivo de la presente investigación es elaborar una estrategia didáctica inclusiva para la enseñanza del fútbol estudiantes con discapacidad intelectual leve haciendo que sean más participativos socialmente. Método: La investigación tuvo un enfoque cualitativo dado a que se consultaron distintas bases teóricas para sustentar el tema y un enfoque cuantitativo, donde se aplicó un cuestionario contentivo de once preguntas, que se aplicó a 12 docentes de educación física de varias instituciones educativas a nivel básica. Conclusiones: El estudio permitió identificar a la estrategia didáctica inclusiva como la herramienta que favorece el aprendizaje del fútbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve a partir del juego en sus diferentes tipologías y variantes para integrarlos y hacer más participativos en la sociedad, es contentiva de las reglas y principios del futbol, además de las situaciones del juego: pases, defensa y ataque del balón, permitiendo que todos los estudiantes se integren como equipo y lograr el fin común que es hacer el gol, promoviendo la coordinación motora pero también habilidades cognitivas como el lenguaje, concentración, atención y comunicación.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2437","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La inclusión a nivel educativo de estudiantes con discapacidades se ha hecho más notable, fomentándose desde organizaciones a nivel mundial, con el fin de garantizar una educación igualitaria, formando estudiantes tanto académicamente como en actividades deportivas a través de enseñanza de la educación física, utilizando el futbol, como una actividad que permitirá desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas. Los estudiantes con discapacidad intelectual leve se caracterizan por un lento aprendizajes producto a un coeficiente intelectual que oscila entre 50 y 70 %, criterios que implica la búsqueda de herramientas didácticas por el docente para influir no solamente en lo cognitivo, sino también en lo social, físico y emocional. El objetivo de la presente investigación es elaborar una estrategia didáctica inclusiva para la enseñanza del fútbol estudiantes con discapacidad intelectual leve haciendo que sean más participativos socialmente. Método: La investigación tuvo un enfoque cualitativo dado a que se consultaron distintas bases teóricas para sustentar el tema y un enfoque cuantitativo, donde se aplicó un cuestionario contentivo de once preguntas, que se aplicó a 12 docentes de educación física de varias instituciones educativas a nivel básica. Conclusiones: El estudio permitió identificar a la estrategia didáctica inclusiva como la herramienta que favorece el aprendizaje del fútbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve a partir del juego en sus diferentes tipologías y variantes para integrarlos y hacer más participativos en la sociedad, es contentiva de las reglas y principios del futbol, además de las situaciones del juego: pases, defensa y ataque del balón, permitiendo que todos los estudiantes se integren como equipo y lograr el fin común que es hacer el gol, promoviendo la coordinación motora pero también habilidades cognitivas como el lenguaje, concentración, atención y comunicación.
向轻度智障学生教授足球的包容性教学策略。
残疾学生接受教育的情况越来越显著,世界各地的组织都在推动残疾学生接受教育,目的是保证平等教育,通过体育教学对学生进行学业和体育活动方面的培训,利用足球作为一项活动,让他们发展知识、技能和能力。轻度智障学生的特点是学习过程缓慢,因为他们的智商在 50%至 70%之间,这一标准意味着教师要寻找教学工具,不仅要影响学生的认知,还要影响他们的社会、身体和情感。本研究的目的是为轻度智障学生的足球教学制定一种包容性的教学策略,使他们更具社会参与性。研究方法:本研究采用定性方法和定量方法,定性方法是参考不同的理论依据来支持本课题,定量方法是对来自不同基础教育机构的 12 名体育教师进行问卷调查,问卷包含 11 个问题。研究得出了结论:这项研究确定了全纳教学策略,将其作为有利于轻度智障学生学习足球运动的工具,通过不同类型和变体的足球运动,使他们融入社会,并更多地参与社会活动,其中包括足球运动的规则和原则,以及比赛的情况:传球、防守和进攻,让所有学生融入一个团队,实现共同的目标,即进球,促进运动协调,以及认知技能,如语言、注意力、注意力和沟通。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信