Desempeño fisiológico de semillas de sorgo dulce en respuesta a la aplicación de retardantes de crecimiento

Karen Viviana Osorio Guerrero, John Freddy Rodríguez Molina, David Napoleón Vargas Ramírez, Luisa Fernanda Sarmiento Moreno, Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo, Manuel Alfonso Patiño Moscoso, Deisy Lorena Flórez Gómez
{"title":"Desempeño fisiológico de semillas de sorgo dulce en respuesta a la aplicación de retardantes de crecimiento","authors":"Karen Viviana Osorio Guerrero, John Freddy Rodríguez Molina, David Napoleón Vargas Ramírez, Luisa Fernanda Sarmiento Moreno, Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo, Manuel Alfonso Patiño Moscoso, Deisy Lorena Flórez Gómez","doi":"10.18272/aci.v16i1.2998","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las estrategias de manejo agronómico para disminuir el volcamiento de plantas durante la producción de semilla de calidad de sorgo dulce forrajero es el uso de retardantes de crecimiento; no obstante, se desconoce su efecto sobre el desempeño fisiológico de las semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad fisiológica de semillas de sorgo dulce forrajero obtenidas posterior a la aplicación de retardantes de crecimiento en estado vegetativo de la planta en dos ambientes de cultivo. Los ensayos se establecieron en dos localidades ubicadas en las zonas agroecológicas: valles interandinos y caribe seco colombiano durante el primer semestre del 2022. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con tres repeticiones y seis tratamientos consistentes en la aplicación de dosis variables de etefón, cloruro de mepiquat y trinexapac-etil en dos estados de desarrollo de la planta (1 y 3) más el testigo sin aplicación de retardantes. Se determinaron las variables de porcentaje de germinación, viabilidad por tetrazolio y vigor por envejecimiento acelerado, conductividad eléctrica y prueba de frío. Los valores promedio de germinación y viabilidad fueron del 64 % y 80 % respectivamente, y el vigor por envejecimiento acelerado y la prueba de frío obtuvo un valor aproximado de 62 %. Los resultados indican que existen efectos del ambiente y su interacción con los retardantes sin afectar el desempeño fisiológico de las semillas. La variabilidad existente en los parámetros fisiológicos de las semillas de sorgo obedece a las condiciones ambientales adversas hacia la madurez fisiológica y la cosecha.","PeriodicalId":504142,"journal":{"name":"ACI Avances en Ciencias e Ingenierías","volume":"1 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ACI Avances en Ciencias e Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/aci.v16i1.2998","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Una de las estrategias de manejo agronómico para disminuir el volcamiento de plantas durante la producción de semilla de calidad de sorgo dulce forrajero es el uso de retardantes de crecimiento; no obstante, se desconoce su efecto sobre el desempeño fisiológico de las semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad fisiológica de semillas de sorgo dulce forrajero obtenidas posterior a la aplicación de retardantes de crecimiento en estado vegetativo de la planta en dos ambientes de cultivo. Los ensayos se establecieron en dos localidades ubicadas en las zonas agroecológicas: valles interandinos y caribe seco colombiano durante el primer semestre del 2022. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con tres repeticiones y seis tratamientos consistentes en la aplicación de dosis variables de etefón, cloruro de mepiquat y trinexapac-etil en dos estados de desarrollo de la planta (1 y 3) más el testigo sin aplicación de retardantes. Se determinaron las variables de porcentaje de germinación, viabilidad por tetrazolio y vigor por envejecimiento acelerado, conductividad eléctrica y prueba de frío. Los valores promedio de germinación y viabilidad fueron del 64 % y 80 % respectivamente, y el vigor por envejecimiento acelerado y la prueba de frío obtuvo un valor aproximado de 62 %. Los resultados indican que existen efectos del ambiente y su interacción con los retardantes sin afectar el desempeño fisiológico de las semillas. La variabilidad existente en los parámetros fisiológicos de las semillas de sorgo obedece a las condiciones ambientales adversas hacia la madurez fisiológica y la cosecha.
甜高粱种子在施用生长延缓剂后的生理表现。
在生产优质饲用甜高粱种子的过程中,减少植株倾倒的农艺管理策略之一是使用生长延缓剂;然而,生长延缓剂对种子生理表现的影响尚不清楚。本研究的目的是评估在两种生长环境下,在植株无性生长阶段施用生长延缓剂后获得的饲用甜高粱种子的生理品质。试验于 2022 年上半年在安第斯山谷间和哥伦比亚加勒比海干旱地区的两个农业生态区进行。试验设计采用随机完全区组设计,有三个重复和六个处理,包括在植物发育的两个阶段(1 和 3)施用不同剂量的乙虫磷、甲哌鎓氯化物和三唑醇,以及不施用缓释剂的对照。测定了发芽率、四唑活力、加速老化活力、电导率和低温试验等变量。发芽率和存活率的平均值分别为 64% 和 80%,加速老化和低温试验得出的活力值约为 62%。结果表明,环境及其与缓释剂的相互作用会产生影响,但不会影响种子的生理表现。高粱种子生理参数的现有变异是由于生理成熟和收获期的不利环境条件造成的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信