Valeria Hirschler, C. Molinari, Gabriela Krochik, M. Prieto, Carolina Martínez Mateu, Consuelo Barcala, Adriana Roussos, Miriam Tonietti, Laura Gaete, Julieta Cianis, F. Bocco, S. Lapertosa, Claudio Daniel González
{"title":"Debuts de diabetes mellitus tipo 1 en niños antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. Estudio multicéntrico","authors":"Valeria Hirschler, C. Molinari, Gabriela Krochik, M. Prieto, Carolina Martínez Mateu, Consuelo Barcala, Adriana Roussos, Miriam Tonietti, Laura Gaete, Julieta Cianis, F. Bocco, S. Lapertosa, Claudio Daniel González","doi":"10.47196/diab.v58i1.749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: estudios previos informaron un aumento de los debuts de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en niños residentes de las regiones gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19. \nObjetivos: determinar las tasas y la severidad de los debuts por DM1 en poblaciones pediátricas de varios centros argentinos durante la pandemia de COVID-19 durante el confinamiento de 2020, y compararlos con la prepandemia (2018-2019) y la pospandemia (2021-2022). \nMateriales y métodos: revisión retrospectiva de historias clínicas donde se determinaron las tasas de debuts de DM1 en niños de 6 meses a 16 años durante el confinamiento (2020), la prepandemia (2018 y 2019) y la pospandemia (2021-2022) en 28 centros argentinos. Para determinar la tasa de debuts de DM1, se dividió el número de debuts de DM1 por año por la población proyectada. \nResultados: se incluyeron 1997 casos (48,5% mujeres), el 50,1% tenía obra social. Los valores medios ± un desvío estándar fueron: edad 8,7±3,7 años, glucosa 468±184 mg/dL, HbA1c 11,3% ±2,5, pH 7,21±0,2 y bicarbonato 13,4±7,7. No hubo diferencias significativas en la edad, índice de masa corporal (IMC), glucosa y HbA1c entre 2018 y 2022. Sin embargo, el pH (7,19 versus 7,23) y el bicarbonato (12,5 versus 14,7 mEq/L) fueron significativamente más bajos en 2020 versus 2018. La tasa de debuts de DM1 por 100.000 habitantes fue mayor en 2020 (3,5) versus la prepandemia: 2,9 en 2018 y 3,2 en 2019. No obstante, durante 2021 y 2022 las tasas de DM1 fueron incluso superiores a la de 2020, con 4,4 y 4,0, respectivamente. \nConclusiones: se ha registrado un aumento de debuts de DM1 en diferentes centros médicos de Argentina desde la pandemia. Los niveles de bicarbonato y pH de los debuts de DM1 fueron significativamente más bajos durante el confinamiento por la pandemia (2020) comparados con la prepandemia (2018).","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"30 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v58i1.749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: estudios previos informaron un aumento de los debuts de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en niños residentes de las regiones gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19.
Objetivos: determinar las tasas y la severidad de los debuts por DM1 en poblaciones pediátricas de varios centros argentinos durante la pandemia de COVID-19 durante el confinamiento de 2020, y compararlos con la prepandemia (2018-2019) y la pospandemia (2021-2022).
Materiales y métodos: revisión retrospectiva de historias clínicas donde se determinaron las tasas de debuts de DM1 en niños de 6 meses a 16 años durante el confinamiento (2020), la prepandemia (2018 y 2019) y la pospandemia (2021-2022) en 28 centros argentinos. Para determinar la tasa de debuts de DM1, se dividió el número de debuts de DM1 por año por la población proyectada.
Resultados: se incluyeron 1997 casos (48,5% mujeres), el 50,1% tenía obra social. Los valores medios ± un desvío estándar fueron: edad 8,7±3,7 años, glucosa 468±184 mg/dL, HbA1c 11,3% ±2,5, pH 7,21±0,2 y bicarbonato 13,4±7,7. No hubo diferencias significativas en la edad, índice de masa corporal (IMC), glucosa y HbA1c entre 2018 y 2022. Sin embargo, el pH (7,19 versus 7,23) y el bicarbonato (12,5 versus 14,7 mEq/L) fueron significativamente más bajos en 2020 versus 2018. La tasa de debuts de DM1 por 100.000 habitantes fue mayor en 2020 (3,5) versus la prepandemia: 2,9 en 2018 y 3,2 en 2019. No obstante, durante 2021 y 2022 las tasas de DM1 fueron incluso superiores a la de 2020, con 4,4 y 4,0, respectivamente.
Conclusiones: se ha registrado un aumento de debuts de DM1 en diferentes centros médicos de Argentina desde la pandemia. Los niveles de bicarbonato y pH de los debuts de DM1 fueron significativamente más bajos durante el confinamiento por la pandemia (2020) comparados con la prepandemia (2018).