Determinación del riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en la población peruana. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2022

Alberto Guevara Tirado
{"title":"Determinación del riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en la población peruana. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2022","authors":"Alberto Guevara Tirado","doi":"10.47196/diab.v58i1.727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad cuya causa implica factores endógenos y exógenos, representando un problema de salud pública mundial. Estudios de detección de prediabetes por medio de los niveles de glucosa basal, aplicados a nivel nacional, serían altamente costosos económica y logísticamente, sin embargo, conocer a la población en riesgo es viable en base a parámetros antropométricos, antecedentes de salud y estilos de vida, entre otros, que se pueden obtener con cuestionarios diseñados para detectar el riesgo de padecer esta endocrinopatía.\nObjetivos: analizar el riesgo de DM2 en la población peruana.\nMateriales y métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La población fue de aproximadamente 29.000 adultos no diabéticos cuyos datos provinieron de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2022). Se utilizó el cuestionario de riesgo de diabetes de Bang en base a los datos de la encuesta. Las variables fueron: sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), nivel de educación y presión arterial media. Se realizó la prueba de chi-cuadrado de Pearson, coeficiente V de Cramer (V), t de student, Odds Ratio crudo y ajustado mediante regresión logística binaria.\nResultados: las medias de IMC y de presión arterial media fueron más altas en adultos con riesgo de DM2. El puntaje promedio de riesgo en hombres fue de 4,24 y en mujeres de 2,92. El 49% de los hombres estuvo en riesgo de DM y un 22,30% las mujeres. El 76,30% de los adultos de más de 40 años estuvo en riesgo y el 9,40% de los adultos jóvenes. Hubo una asociación estadísticamente significativa débil en el nivel educativo (V=0,054) y fuerte en el sexo (V=0,690). Los hombres tuvieron una probabilidad 9,81 veces mayor de riesgo que las mujeres, y los adultos de más de 40 años presentaron una probabilidad 53,72 veces mayor de DM2 que los adultos jóvenes.\nConclusiones: el riesgo de DM está en un alto porcentaje en la población peruana, principalmente asociado al sexo y a partir de los 40 años, lo cual se acompaña de importantes alteraciones del IMC en las mujeres y de la hipertensión arterial en los hombres. El uso del cuestionario de riesgo de diabetes de Bang (que requiere solo de mediciones antropométricas, datos de estilos de vida, antecedentes personales y familiares) sería beneficioso para la detección de grupos de riesgo a nivel nacional.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"797 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v58i1.727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad cuya causa implica factores endógenos y exógenos, representando un problema de salud pública mundial. Estudios de detección de prediabetes por medio de los niveles de glucosa basal, aplicados a nivel nacional, serían altamente costosos económica y logísticamente, sin embargo, conocer a la población en riesgo es viable en base a parámetros antropométricos, antecedentes de salud y estilos de vida, entre otros, que se pueden obtener con cuestionarios diseñados para detectar el riesgo de padecer esta endocrinopatía. Objetivos: analizar el riesgo de DM2 en la población peruana. Materiales y métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La población fue de aproximadamente 29.000 adultos no diabéticos cuyos datos provinieron de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2022). Se utilizó el cuestionario de riesgo de diabetes de Bang en base a los datos de la encuesta. Las variables fueron: sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), nivel de educación y presión arterial media. Se realizó la prueba de chi-cuadrado de Pearson, coeficiente V de Cramer (V), t de student, Odds Ratio crudo y ajustado mediante regresión logística binaria. Resultados: las medias de IMC y de presión arterial media fueron más altas en adultos con riesgo de DM2. El puntaje promedio de riesgo en hombres fue de 4,24 y en mujeres de 2,92. El 49% de los hombres estuvo en riesgo de DM y un 22,30% las mujeres. El 76,30% de los adultos de más de 40 años estuvo en riesgo y el 9,40% de los adultos jóvenes. Hubo una asociación estadísticamente significativa débil en el nivel educativo (V=0,054) y fuerte en el sexo (V=0,690). Los hombres tuvieron una probabilidad 9,81 veces mayor de riesgo que las mujeres, y los adultos de más de 40 años presentaron una probabilidad 53,72 veces mayor de DM2 que los adultos jóvenes. Conclusiones: el riesgo de DM está en un alto porcentaje en la población peruana, principalmente asociado al sexo y a partir de los 40 años, lo cual se acompaña de importantes alteraciones del IMC en las mujeres y de la hipertensión arterial en los hombres. El uso del cuestionario de riesgo de diabetes de Bang (que requiere solo de mediciones antropométricas, datos de estilos de vida, antecedentes personales y familiares) sería beneficioso para la detección de grupos de riesgo a nivel nacional.
确定秘鲁人口罹患 2 型糖尿病的风险。2022 年人口与家庭健康调查
导言:2 型糖尿病(DM2)是一种病因涉及内源性和外源性因素的疾病,是一个全球性的公共卫生问题。然而,根据人体测量参数、健康史和生活方式等因素了解高危人群是可行的,这些因素可以通过旨在检测罹患这种内分泌疾病风险的问卷调查获得。研究目的:分析秘鲁人口罹患 DM2 的风险。研究对象为约 29,000 名非糖尿病成年人,其数据来自人口与家庭健康调查(ENDES 2022)。根据调查数据使用了 Bang 糖尿病风险问卷。变量包括:性别、年龄、体重指数(BMI)、教育程度和平均血压。对这些变量进行了皮尔逊卡方检验、克莱默 V 系数(V)、学生 t 检验、粗略比值比和调整后的二元逻辑回归。男性的平均风险分值为 4.24,女性为 2.92。49%的男性和 22.30%的女性有 DM 风险。76.30%的 40 岁以上成年人和 9.40%的年轻成年人有糖尿病风险。在统计学上,受教育程度的相关性较弱(V=0.054),而性别的相关性较强(V=0.690)。结论:在秘鲁人口中,糖尿病风险很高,主要与性别和 40 岁以上有关,女性的体重指数(BMI)和男性的高血压也有明显变化。使用 Bang 糖尿病风险问卷(只需测量人体测量数据、生活方式数据、个人和家族病史)将有助于在全国范围内发现高危人群。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信