{"title":"Apuntes sobre los afectos de identidad y memoria patrimonial","authors":"Ana María Ortiz Moreno","doi":"10.25100/n.v0i34.13637","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Isabel Moreno Carrasco fue artífice y creadora del Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca. Diseñó una metodología para vincular la memoria del departamento con las memorias familiares. A inicios de los 2000, Isabel trabajó arduamente en una idea que buscaba abarcar geográficamente este propósito en todas sus posibilidades, y creó una unidad móvil que recorrió varios de los municipios del Valle buscando fotografías con las familias, y así nutrir el archivo fotográfico y fílmico del departamento. Desde los afectos, valoraba no sólo el registro tomado por fotógrafos tradicionales de Cali, sino que reconoció el concepto de archivo presente en las fotografías de los álbumes familiares.\nEn este artículo de reflexión se explora la relación entre los afectos y las fotografías del archivo, se realizan algunas consideraciones en torno a las categorías propuestas por Isabel, y se extienden preguntas e interrogantes hacia las fotografías según su esencia o descripción.","PeriodicalId":517315,"journal":{"name":"Nexus","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nexus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/n.v0i34.13637","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Isabel Moreno Carrasco fue artífice y creadora del Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca. Diseñó una metodología para vincular la memoria del departamento con las memorias familiares. A inicios de los 2000, Isabel trabajó arduamente en una idea que buscaba abarcar geográficamente este propósito en todas sus posibilidades, y creó una unidad móvil que recorrió varios de los municipios del Valle buscando fotografías con las familias, y así nutrir el archivo fotográfico y fílmico del departamento. Desde los afectos, valoraba no sólo el registro tomado por fotógrafos tradicionales de Cali, sino que reconoció el concepto de archivo presente en las fotografías de los álbumes familiares.
En este artículo de reflexión se explora la relación entre los afectos y las fotografías del archivo, se realizan algunas consideraciones en torno a las categorías propuestas por Isabel, y se extienden preguntas e interrogantes hacia las fotografías según su esencia o descripción.