Diana María Vintimilla Coronel, Enrique Eugenio Pozo Cabrera
{"title":"La vulneración del derecho a la salud en el centro de rehabilitación social Turi","authors":"Diana María Vintimilla Coronel, Enrique Eugenio Pozo Cabrera","doi":"10.46652/pacha.v5i13.256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vulneración del derecho a la salud en el Centro de Rehabilitación Social Turi (CRS) en Ecuador y América Latina es una problemática creciente que requiere atención urgente. Este centro es un ejemplo representativo de una preocupación más amplia sobre el respeto de los derechos fundamentales de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en la región. La investigación sobre la situación en el CRS Turi revela graves deficiencias en la atención médica, con acceso limitado, escasez de infraestructura y personal capacitado, y obstáculos administrativos y de seguridad que dificultan aún más el acceso a los servicios de salud. Estas condiciones han tenido un impacto devastador en la salud física y mental de los internos, con casos documentados de falta de tratamiento para enfermedades graves y lesiones no atendidas adecuadamente. Ante esta realidad, es imperativo que las autoridades penitenciarias y los responsables de políticas implementen medidas inmediatas y efectivas para garantizar el respeto de los derechos humanos y proporcionar un acceso equitativo a la atención médica dentro del sistema penitenciario ecuatoriano y de toda América Latina. Esta intervención prioritaria es fundamental para asegurar una rehabilitación genuina y el respeto de la dignidad humana en todos los centros de reclusión.","PeriodicalId":473088,"journal":{"name":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","volume":"65 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/pacha.v5i13.256","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La vulneración del derecho a la salud en el Centro de Rehabilitación Social Turi (CRS) en Ecuador y América Latina es una problemática creciente que requiere atención urgente. Este centro es un ejemplo representativo de una preocupación más amplia sobre el respeto de los derechos fundamentales de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en la región. La investigación sobre la situación en el CRS Turi revela graves deficiencias en la atención médica, con acceso limitado, escasez de infraestructura y personal capacitado, y obstáculos administrativos y de seguridad que dificultan aún más el acceso a los servicios de salud. Estas condiciones han tenido un impacto devastador en la salud física y mental de los internos, con casos documentados de falta de tratamiento para enfermedades graves y lesiones no atendidas adecuadamente. Ante esta realidad, es imperativo que las autoridades penitenciarias y los responsables de políticas implementen medidas inmediatas y efectivas para garantizar el respeto de los derechos humanos y proporcionar un acceso equitativo a la atención médica dentro del sistema penitenciario ecuatoriano y de toda América Latina. Esta intervención prioritaria es fundamental para asegurar una rehabilitación genuina y el respeto de la dignidad humana en todos los centros de reclusión.
厄瓜多尔和拉丁美洲的图里社会康复中心(CRS)侵犯健康权的问题日益严重,亟需关注。该中心是该地区对尊重被剥夺自由者(PPL)基本权利的广泛关注的一个代表性例证。对 CRS Turi 情况的调查显示,医疗服务存在严重缺陷,就医途径有限,基础设施和训练有素的工作人员短缺,行政和安全障碍进一步阻碍了医疗服务的获取。这些条件对囚犯的身心健康造成了破坏性影响,严重疾病得不到治疗和受伤得不到适当治疗的案例有据可查。鉴于这一现实,监狱当局和政策制定者必须立即采取有效措施,确保尊重人权,并在厄瓜多尔监狱系统乃至整个拉丁美洲提供公平的医疗服务。这一优先干预措施对于确保在所有拘留场所进行真正的改造和尊重人的尊严至关重要。