{"title":"Ficciones fónicas. Insistencias en la materia de la voz","authors":"Gabriela Milone","doi":"10.26824/lalr.423","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Quizás uno de los enigmas que guarda la voz es su materialidad. Una pregunta enlaza otras: de qué tipo es su materia, a qué esfera pertenece, dónde tiene lugar, cómo se produce su articulación, en qué sentido se puede hablar de la singularidad o de la pluralidad de la voz. Este trabajo propone revisar estas preguntas y sus insistencias en autoras y autores (Giorgio Agamben, Roland Barthes, André Le Breton, Adriana Cavarero, Michel de Certeau, Laura Odello y Peter Szendy, entre otros). Desde la pregunta por la singularidad y la articulación de la voz nuestro trabajo asume su estar-situado en América Latina (Édouard Glissand, Davi Kopenawa, Yánaya Aguilar Gil) y desde allí aporta una categoría propia: la ficción fónica, un modo singular de indagación. sobre la inestabilidad o suspensión de la lengua en su umbral significativo.","PeriodicalId":333470,"journal":{"name":"Latin American Literary Review","volume":"58 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latin American Literary Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26824/lalr.423","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Quizás uno de los enigmas que guarda la voz es su materialidad. Una pregunta enlaza otras: de qué tipo es su materia, a qué esfera pertenece, dónde tiene lugar, cómo se produce su articulación, en qué sentido se puede hablar de la singularidad o de la pluralidad de la voz. Este trabajo propone revisar estas preguntas y sus insistencias en autoras y autores (Giorgio Agamben, Roland Barthes, André Le Breton, Adriana Cavarero, Michel de Certeau, Laura Odello y Peter Szendy, entre otros). Desde la pregunta por la singularidad y la articulación de la voz nuestro trabajo asume su estar-situado en América Latina (Édouard Glissand, Davi Kopenawa, Yánaya Aguilar Gil) y desde allí aporta una categoría propia: la ficción fónica, un modo singular de indagación. sobre la inestabilidad o suspensión de la lengua en su umbral significativo.