Prevalence and infection intensity of honey bee (Apis mellifera) viral diseases in six regions of the state of Jalisco, Mexico

Pub Date : 2024-04-23 DOI:10.22319/rmcp.v15i2.6626
A. K. Ramos-Cuellar, Alvaro De la Mora, F. Contreras-Escareño, N. Morfin, J. M. Tapia-González, J. O. Macías-Macías, T. Petukhova, A. Correa-Benítez, E. Guzman‐Novoa
{"title":"Prevalence and infection intensity of honey bee (Apis mellifera) viral diseases in six regions of the state of Jalisco, Mexico","authors":"A. K. Ramos-Cuellar, Alvaro De la Mora, F. Contreras-Escareño, N. Morfin, J. M. Tapia-González, J. O. Macías-Macías, T. Petukhova, A. Correa-Benítez, E. Guzman‐Novoa","doi":"10.22319/rmcp.v15i2.6626","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estado de Jalisco es un importante productor de miel de abejas en México. Sin embargo, no existe información sobre las virosis que afectan a las abejas melíferas (Apis mellifera) en las diferentes regiones apícolas de la entidad. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia e intensidad de cuatro enfermedades virales de Apis mellifera durante la primavera, en seis regiones de Jalisco. Se analizaron abejas de 79 colonias, de las cuales, el 66 y 38 % fueron positivas al virus de la celda real negra (VCRN) y al virus de las alas deformes (VAD), respectivamente. Dos virosis no fueron detectadas, las causadas por el virus de la parálisis aguda Israelí (VPAI) y la causada por el virus de la parálisis crónica (VPC). Los niveles de infección fueron relativamente bajos para el VCRN, pero elevados para el VAD, cuyas infecciones fueron 8,000 veces más altas que las del VCRN. La prevalencia del VAD fue significativamente más alta en las regiones de los Altos, Centro y Sur, mientras que para el VCRN no hubo diferencias entre regiones. Para la intensidad de infecciones, no hubo diferencias entre regiones para el VAD, pero sí para el VCRN. Las regiones con niveles de infección más altos fueron la Sur y Centro. Se recomienda realizar muestreos en otras épocas del año para detectar posibles efectos estacionales de las virosis de las abejas y diseñar estrategias para su control.   ","PeriodicalId":0,"journal":{"name":"","volume":"10 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i2.6626","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estado de Jalisco es un importante productor de miel de abejas en México. Sin embargo, no existe información sobre las virosis que afectan a las abejas melíferas (Apis mellifera) en las diferentes regiones apícolas de la entidad. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia e intensidad de cuatro enfermedades virales de Apis mellifera durante la primavera, en seis regiones de Jalisco. Se analizaron abejas de 79 colonias, de las cuales, el 66 y 38 % fueron positivas al virus de la celda real negra (VCRN) y al virus de las alas deformes (VAD), respectivamente. Dos virosis no fueron detectadas, las causadas por el virus de la parálisis aguda Israelí (VPAI) y la causada por el virus de la parálisis crónica (VPC). Los niveles de infección fueron relativamente bajos para el VCRN, pero elevados para el VAD, cuyas infecciones fueron 8,000 veces más altas que las del VCRN. La prevalencia del VAD fue significativamente más alta en las regiones de los Altos, Centro y Sur, mientras que para el VCRN no hubo diferencias entre regiones. Para la intensidad de infecciones, no hubo diferencias entre regiones para el VAD, pero sí para el VCRN. Las regiones con niveles de infección más altos fueron la Sur y Centro. Se recomienda realizar muestreos en otras épocas del año para detectar posibles efectos estacionales de las virosis de las abejas y diseñar estrategias para su control.   
分享
查看原文
墨西哥哈利斯科州六个地区蜜蜂病毒病的流行率和感染强度
哈利斯科州是墨西哥重要的蜜蜂产地。然而,关于该州不同养蜂地区蜜蜂(Apis mellifera)所受病毒影响的信息却没有。这项研究的目的是确定哈利斯科州六个地区春季蜜蜂四种病毒性疾病的流行率和严重程度。对 79 个蜂群的蜜蜂进行了检测,其中 66% 和 38% 的蜜蜂对王室黑细胞病毒 (RNBCV) 和畸形翅病毒 (DWV) 呈阳性反应。未检测到两种病毒,即由以色列急性麻痹病毒(IAPV)和慢性麻痹病毒(CPV)引起的病毒。NCRV的感染水平相对较低,但ADV的感染水平较高,其感染率是NCRV的8000倍。高原、中部和南部地区的 ADV 感染率明显较高,而 CRNV 的感染率则没有地区差异。在感染强度方面,ADV 的感染强度在地区间没有差异,但 CRNV 的感染强度在地区间存在差异。感染水平最高的地区是南部和中部。建议在一年中的其他时间进行采样,以检测蜜蜂病毒可能产生的季节性影响,并制定防治策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信