R. C. Collantes - González, José Guerra - Samudio, Randy Atencio - Valdespino, Alonso Santos - Murgas
{"title":"Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae) asociada a cultivos de papa en Tierras Altas – Chiriquí, Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, José Guerra - Samudio, Randy Atencio - Valdespino, Alonso Santos - Murgas","doi":"10.47840/reina.6.1.2097","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La familia Coreidae (Hemiptera), comprende especies de importancia en ambientes urbanos y agrícolas. La provincia de Chiriquí es la principal zona hortícola en Panamá y en cultivos de papa (Solanum tuberosum L., 1753) en Volcán, distrito de Tierras Altas, se encontró la presencia de chinches afectando brotes y tallos. Los objetivos de la investigación fueron identificar la especie de insecto, actualizar la distribución de la misma en el país y reconocer plantas hospedantes en el área de estudio. Se visitaron las localidades de Volcán y Cerro Punta, Tierras Altas, levantándose un listado de plantas hospedantes potenciales del chinche. Del cultivo afectado, se recolectaron ocho especímenes adultos (seis hembras y dos machos) y de vegetación aledaña una hembra; los cuales fueron colocados en un recipiente con etanol al 70% para su análisis en laboratorio, revisándose caracteres morfológicos internos y externos. Se consultó bases de datos para actualizar la distribución del chinche en Panamá. Según los resultados, el insecto corresponde a Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae); en el país solamente se le ha encontrado en Chiriquí, en los distritos de Boquete, Dolega y Tierras Altas. Entre las especies vegetales en Tierras Altas con las cuales podría interactuar el insecto, están Cajanus cajan, Arachis pintoi, Acacia sp., Abutilon sp., Ipomoea batatas, Physalis peruviana, Solanum nigrum, S. tuberosum, S. lycopersicum, S. betaceum, S. quitoense, entre otras. En conclusión, se identificó a S. fusca, plaga emergente potencial de solanáceas (en especial en Tierras Altas). En Panamá, este insecto sólo está reportado para Chiriquí.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"12 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.2097","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La familia Coreidae (Hemiptera), comprende especies de importancia en ambientes urbanos y agrícolas. La provincia de Chiriquí es la principal zona hortícola en Panamá y en cultivos de papa (Solanum tuberosum L., 1753) en Volcán, distrito de Tierras Altas, se encontró la presencia de chinches afectando brotes y tallos. Los objetivos de la investigación fueron identificar la especie de insecto, actualizar la distribución de la misma en el país y reconocer plantas hospedantes en el área de estudio. Se visitaron las localidades de Volcán y Cerro Punta, Tierras Altas, levantándose un listado de plantas hospedantes potenciales del chinche. Del cultivo afectado, se recolectaron ocho especímenes adultos (seis hembras y dos machos) y de vegetación aledaña una hembra; los cuales fueron colocados en un recipiente con etanol al 70% para su análisis en laboratorio, revisándose caracteres morfológicos internos y externos. Se consultó bases de datos para actualizar la distribución del chinche en Panamá. Según los resultados, el insecto corresponde a Spartocera fusca (Thunberg, 1783) (Hemiptera: Coreidae); en el país solamente se le ha encontrado en Chiriquí, en los distritos de Boquete, Dolega y Tierras Altas. Entre las especies vegetales en Tierras Altas con las cuales podría interactuar el insecto, están Cajanus cajan, Arachis pintoi, Acacia sp., Abutilon sp., Ipomoea batatas, Physalis peruviana, Solanum nigrum, S. tuberosum, S. lycopersicum, S. betaceum, S. quitoense, entre otras. En conclusión, se identificó a S. fusca, plaga emergente potencial de solanáceas (en especial en Tierras Altas). En Panamá, este insecto sólo está reportado para Chiriquí.