PATRONES DE DIVERSIDAD DE AVES DEL CENTRO ECOLÓGICO WECKSO, PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD (PILA), BOCAS DEL TORO, 2023

Irving N. Gómez
{"title":"PATRONES DE DIVERSIDAD DE AVES DEL CENTRO ECOLÓGICO WECKSO, PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD (PILA), BOCAS DEL TORO, 2023","authors":"Irving N. Gómez","doi":"10.48204/j.colegiada.v5n2.a5030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudiaron los patrones de diversidad espacial de las aves del Centro Ecológico Weckso, PILA, Bocas del Toro. El estudio registró 855 individuos de 80 especies (70 residentes y 10 migratorias). Además, nueve especies tienen algún tipo de amenaza nacional o internacional. Las especies más abundantes fueron, en el bosque A. tzacatl (11,7%), en la ribera N. brasilinus (8.3%) y en el área abierta B. swainsoni (6.1%). El orden Passeriformes fue el más diverso y abundante con valores de 53.8% y 37.2% respectivamente. La familia Accipitridae fue la más abundante con un 15.7%; mientras que Thraupidae fue la más diversa con un 11.2%. Según los números de Hill y el estimador Chao 1, se obtuvo una buena representación de la diversidad verdadera expresada por los órdenes (q=0, q=1 y q=2) de los sitios muestreados. Los hábitats con mejor cobertura boscosa demostraron mayores niveles de diversidad de especies. El análisis de conglomerados reveló máxima homogeneidad dentro de los hábitats, pero con diferencias entre ellos, donde el bosque y la ribera poseen una menor disimilitud en comparación con el área abierta. Algunas aves especialistas como B. swainsoni, R. magnirostris, L. semiplumbeus y N. brasilinus, contribuyen diferencialmente a la composición de las especies entre los hábitats muestreados, favoreciendo el recambio de otras especies más generalistas como, A. tzacatl, X. susurrans, T. grayi y T. melancholicus. Estos resultados indican que la diversidad verdadera y el recambio de las aves son pruebas reales que garantizan la conservación del Centro Ecológico Weckso, pues sus patrones de diversidad alfa y beta son muy significativos.","PeriodicalId":498306,"journal":{"name":"Revista Colegiada de ciencia","volume":"31 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colegiada de ciencia","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v5n2.a5030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se estudiaron los patrones de diversidad espacial de las aves del Centro Ecológico Weckso, PILA, Bocas del Toro. El estudio registró 855 individuos de 80 especies (70 residentes y 10 migratorias). Además, nueve especies tienen algún tipo de amenaza nacional o internacional. Las especies más abundantes fueron, en el bosque A. tzacatl (11,7%), en la ribera N. brasilinus (8.3%) y en el área abierta B. swainsoni (6.1%). El orden Passeriformes fue el más diverso y abundante con valores de 53.8% y 37.2% respectivamente. La familia Accipitridae fue la más abundante con un 15.7%; mientras que Thraupidae fue la más diversa con un 11.2%. Según los números de Hill y el estimador Chao 1, se obtuvo una buena representación de la diversidad verdadera expresada por los órdenes (q=0, q=1 y q=2) de los sitios muestreados. Los hábitats con mejor cobertura boscosa demostraron mayores niveles de diversidad de especies. El análisis de conglomerados reveló máxima homogeneidad dentro de los hábitats, pero con diferencias entre ellos, donde el bosque y la ribera poseen una menor disimilitud en comparación con el área abierta. Algunas aves especialistas como B. swainsoni, R. magnirostris, L. semiplumbeus y N. brasilinus, contribuyen diferencialmente a la composición de las especies entre los hábitats muestreados, favoreciendo el recambio de otras especies más generalistas como, A. tzacatl, X. susurrans, T. grayi y T. melancholicus. Estos resultados indican que la diversidad verdadera y el recambio de las aves son pruebas reales que garantizan la conservación del Centro Ecológico Weckso, pues sus patrones de diversidad alfa y beta son muy significativos.
博卡斯德尔托罗拉阿米斯塔德国际公园(皮拉)韦克索生态中心的鸟类多样性模式,2023 年
在博卡斯德尔托罗的威克索生态学中心(Centro Ecológico Weckso, PILA)对鸟类的空间多样性模式进行了研究。研究记录了 80 个物种(70 个留鸟物种和 10 个候鸟物种)的 855 个个体。此外,有 9 个物种受到某种国家或国际威胁。数量最多的物种是森林中的 A. tzacatl(11.7%)、河岸的 N. brasilinus(8.3%)和空旷地区的 B. swainsoni(6.1%)。雀形目种类最多,数量最大,分别占 53.8%和 37.2%。鹟亚科(Accipitridae)数量最多,占 15.7%;蝶形目(Thraupidae)种类最多,占 11.2%。根据希尔数和 Chao 1 估计器,采样点的阶次(q=0、q=1 和 q=2)很好地代表了真实的多样性。森林覆盖率较高的生境物种多样性水平较高。聚类分析显示,栖息地内的同质性最高,但栖息地之间存在差异,森林和河岸与开阔地区相比,差异度较低。一些专科鸟类,如 B. swainsoni、R. magnirostris、L. semiplumbeus 和 N. brasilinus,对取样栖息地之间的物种组成有不同的贡献,有利于其他更普遍的物种,如 A. tzacatl、X. susurrans、T. grayi 和 T. melancholicus 的更替。这些结果表明,鸟类的真正多样性和更替是保护韦克索生态中心的真正证据,因为其阿尔法和贝塔多样性模式非常重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信