VISIBILIDAD DE LA MUJER PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Elzebir Tejedor De León, M. González, Bony E. López, Bohen Solís, Olga Solís Tejedor
{"title":"VISIBILIDAD DE LA MUJER PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA","authors":"Elzebir Tejedor De León, M. González, Bony E. López, Bohen Solís, Olga Solís Tejedor","doi":"10.48204/j.colegiada.v5n2.a5017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue conocer la opinión que tenían un grupo de docentes universitarias sobre la visibilidad de ellas dentro de la universidad donde laboran. La población fue de 11 docentes que laboran en 5 universidades del sistema educativo universitario panameño. El instrumento fue un cuestionario construido ad hoc con 30 preguntas, una de selección única, 4 dicotómicas y el resto de respuesta abierta. La técnica que se empleó para su aplicación fue una entrevista estructurada. Los resultados se basan en la información que brindaron 11 docentes universitarias que laboran en el sistema superior de Panamá. Las conclusiones a las que se llegó es que la mujer profesional de la Educación Física que se desempeña como docente universitaria no considera como una posibilidad para desempeñarse satisfactoriamente en su entorno laboral, el separar su vida familiar-social y su vida laboral, y que ambas, deben ser entendidas bajo circunstancias específicas.  También, hay que señalar que consideran necesario que la universidad, debe ser un espacio, donde la mujer profesional de la Educación Física tenga plena posibilidad de transformarse y crecer, por lo que se debe enfocar la mirada en sus niveles de responsabilidad y en el propósito que guía su acción pedagógica, por lo que se debe reflexionar constantemente, sobre ello, de manera tal, que esta institución afiance su papel de ser una entidad transformadora y no perpetuadora de estereotipos.","PeriodicalId":498306,"journal":{"name":"Revista Colegiada de ciencia","volume":"59 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colegiada de ciencia","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v5n2.a5017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de esta investigación fue conocer la opinión que tenían un grupo de docentes universitarias sobre la visibilidad de ellas dentro de la universidad donde laboran. La población fue de 11 docentes que laboran en 5 universidades del sistema educativo universitario panameño. El instrumento fue un cuestionario construido ad hoc con 30 preguntas, una de selección única, 4 dicotómicas y el resto de respuesta abierta. La técnica que se empleó para su aplicación fue una entrevista estructurada. Los resultados se basan en la información que brindaron 11 docentes universitarias que laboran en el sistema superior de Panamá. Las conclusiones a las que se llegó es que la mujer profesional de la Educación Física que se desempeña como docente universitaria no considera como una posibilidad para desempeñarse satisfactoriamente en su entorno laboral, el separar su vida familiar-social y su vida laboral, y que ambas, deben ser entendidas bajo circunstancias específicas.  También, hay que señalar que consideran necesario que la universidad, debe ser un espacio, donde la mujer profesional de la Educación Física tenga plena posibilidad de transformarse y crecer, por lo que se debe enfocar la mirada en sus niveles de responsabilidad y en el propósito que guía su acción pedagógica, por lo que se debe reflexionar constantemente, sobre ello, de manera tal, que esta institución afiance su papel de ser una entidad transformadora y no perpetuadora de estereotipos.
女性体育教育专业人员的能见度
这项研究的目的是了解一组大学女讲师对其在所在大学的知名度的看法。调查对象包括在巴拿马大学教育系统五所大学工作的 11 名女教师。调查工具是一份临时制作的问卷,共有 30 个问题,其中 1 个单选题,4 个二选一题,其余为开放式问题。采用的技术是结构化访谈。调查结果是根据在巴拿马高等教育系统工作的 11 名大学女教师提供的信息得出的。得出的结论是,担任大学讲师的体育教育专业女专业人员并不认为将家庭和社会生活与工作生活分开是她们在工作环境中取得令人满意的业绩的一种可能性,必须在特定情况下理解两者。 还应该指出的是,她们认为大学应该是一个让体育教育专业妇女完全有可能改变自己和成长的空间,因此,重点应该放在她的责任水平和指导她教学行动的目的上,这就是为什么她应该不断反思的原因,从而使这个机构加强其作为一个改变实体的作用,而不是陈规定型观念的延续者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信