Valores humanos para una conciencia colectiva en las universidades

Nohé Ramón Gilson Reaño
{"title":"Valores humanos para una conciencia colectiva en las universidades","authors":"Nohé Ramón Gilson Reaño","doi":"10.55867/qual27.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los valores dan sentido a la vida, por eso Tierno (1996) señala que “con ellos se crece para ser multiplicadores de una nueva persona”, de lo contrario generará una crisis de valores en todos los escenarios incluyendo el universitario. Dicho esto, el propósito del estudio fue generar la teoría de los valores humanos para una conciencia colectiva desde la experiencia de los informantes clave en el ámbito universitario. Se utilizó el paradigma interpretativo con método teoría fundamentada (Strauss y Corbin 2002), corriente de pensamiento interaccionismo simbólico, las técnicas observación y entrevista a profundidad con (5) miembros del comité de bioética. Cómo teóricos están por el tema de valores a Scheler (1874-1928), Tierno (1996), Kant (1724-1804) y Windelband (1848-1915), en el tema conciencia colectiva están Rabossi (1975) y Durkheim (1858-1957) y, en la bioética Calenti (2011). Cómo resultado se creó la teoría “Multidimensionalidad de los valores desde la conciencia colectiva para las universidades” fundada en concepciones como: los valores humanos desde los principios bioéticos, desde la formación en las universidades, desde el reconocimiento biopsicosocial, religioso, cultural y legal el hogar; el comité de bioética como responsable del cumplimiento de los valores humanos en la investigación, la concepción de la conciencia colectiva desde el pensamiento social de los valores a favor de la justicia social frente a la crisis de valores humanos. Se recomienda su aplicabilidad en las universidades para fortalecer los valores humanos desde la conciencia colectiva a tono con las necesidades formativas y de la creación de una nueva sociedad.","PeriodicalId":518735,"journal":{"name":"Enero-Junio 2023","volume":"103 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enero-Junio 2023","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55867/qual27.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los valores dan sentido a la vida, por eso Tierno (1996) señala que “con ellos se crece para ser multiplicadores de una nueva persona”, de lo contrario generará una crisis de valores en todos los escenarios incluyendo el universitario. Dicho esto, el propósito del estudio fue generar la teoría de los valores humanos para una conciencia colectiva desde la experiencia de los informantes clave en el ámbito universitario. Se utilizó el paradigma interpretativo con método teoría fundamentada (Strauss y Corbin 2002), corriente de pensamiento interaccionismo simbólico, las técnicas observación y entrevista a profundidad con (5) miembros del comité de bioética. Cómo teóricos están por el tema de valores a Scheler (1874-1928), Tierno (1996), Kant (1724-1804) y Windelband (1848-1915), en el tema conciencia colectiva están Rabossi (1975) y Durkheim (1858-1957) y, en la bioética Calenti (2011). Cómo resultado se creó la teoría “Multidimensionalidad de los valores desde la conciencia colectiva para las universidades” fundada en concepciones como: los valores humanos desde los principios bioéticos, desde la formación en las universidades, desde el reconocimiento biopsicosocial, religioso, cultural y legal el hogar; el comité de bioética como responsable del cumplimiento de los valores humanos en la investigación, la concepción de la conciencia colectiva desde el pensamiento social de los valores a favor de la justicia social frente a la crisis de valores humanos. Se recomienda su aplicabilidad en las universidades para fortalecer los valores humanos desde la conciencia colectiva a tono con las necesidades formativas y de la creación de una nueva sociedad.
促进大学集体良知的人类价值观
价值观赋予生命以意义,这就是为什么蒂尔诺(Tierno,1996 年)指出 "有了价值观,我们才能成长为一个新人的倍增器",否则就会在包括大学在内的所有场景中产生价值观危机。也就是说,本研究的目的是从大学环境中主要信息提供者的经验中产生集体意识的人类价值理论。本研究采用了解释范式与基础理论方法(施特劳斯和科尔宾,2002 年)、符号互动主义思潮、观察和深入访谈技术,对生物伦理委员会的五名成员进行了访谈。作为理论家,Scheler(1874-1928 年)、Tierno(1996 年)、Kant(1724-1804 年)和 Windelband(1848-1915 年)是关于价值观的,Rabossi(1975 年)和 Durkheim(1858-1957 年)是关于集体意识的,Calenti(2011 年)是关于生命伦理学的。因此,"大学集体良知价值观的多维性 "理论是在以下概念的基础上创立的:生物伦理原则中的人类价值观、大学培训中的人类价值观、国内生物心理社会、宗教、文化和法律认可中的人类价值观;负责在研究中遵守人类价值观的生物伦理委员会;面对人类价值观危机,有利于社会正义的价值观社会思想中的集体良知概念。建议将其应用于大学,以便根据培训需求和新社会的创建,从集体良知中加强人类价值观。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信