{"title":"La necesaria regulación del carpooling en España","authors":"María Victoria Petit Lavall","doi":"10.7203/ciriec-jur.43.27369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza la aplicación de la actual regulación de la ordenación del transporte discrecional de viajeros por carretera en nuestro país aplicable a la actividad de las plataformas en línea y a sus usuarios, pues son múltiples las dudas que surgen, pese a sus puntuales modificaciones. En concreto, se centra en aquellas que siguen el modelo de BlaBlaCar, denominado carpooling: la posible calificación del servicio subyacente prestado por los usuarios como transporte privado particular, así como la determinación de la naturaleza de la actividad de la plataforma como prestadora de un servicio mixto (servicio de la sociedad de la información y transporte). Muchas de las actuales dudas parece que van a resolverse con la futura Ley de Movilidad Sostenible, pues no sólo contiene por primera vez en nuestra legislación una definición de carpooling, sino que prevé una modificación de la legislación del sector. Con todo, la proyectada Ley es susceptible de mejora.","PeriodicalId":518485,"journal":{"name":"CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa","volume":"214 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/ciriec-jur.43.27369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo analiza la aplicación de la actual regulación de la ordenación del transporte discrecional de viajeros por carretera en nuestro país aplicable a la actividad de las plataformas en línea y a sus usuarios, pues son múltiples las dudas que surgen, pese a sus puntuales modificaciones. En concreto, se centra en aquellas que siguen el modelo de BlaBlaCar, denominado carpooling: la posible calificación del servicio subyacente prestado por los usuarios como transporte privado particular, así como la determinación de la naturaleza de la actividad de la plataforma como prestadora de un servicio mixto (servicio de la sociedad de la información y transporte). Muchas de las actuales dudas parece que van a resolverse con la futura Ley de Movilidad Sostenible, pues no sólo contiene por primera vez en nuestra legislación una definición de carpooling, sino que prevé una modificación de la legislación del sector. Con todo, la proyectada Ley es susceptible de mejora.