Hibridez transcultural en la poesía neomística en lengua española. Una perspectiva a partir de casos recientes

Javier Helgueta Manso
{"title":"Hibridez transcultural en la poesía neomística en lengua española. Una perspectiva a partir de casos recientes","authors":"Javier Helgueta Manso","doi":"10.46530/ecdp.v0i35.634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nUno de los argumentos para poder hablar de un contexto postsecular es el mantenimiento de la religiosidad profana en sus manifestaciones estéticas. Como otros fenómenos culturales, la espiritualidad occidental se ha transformado por la digitalización, el transhumanismo y la aceleración de los intercambios transnacionales. Si Néstor García Canclini habla de ‘culturas híbridas’, creo que se debe utilizar el término ‘espiritualidades híbridas’; dentro de estas, se pueden apreciar neomisticismos híbridos en la poesía contemporánea. De hecho, considero que el sincretismo de esta poesía es una prueba para su resignificación como nueva mística. Aunque existen diferentes tipos de hibridación, en este trabajo voy a tratar la hibridez transcultural. Para ello, he establecido una clasificación dividida en cuatro tipos: 1. hibridez transcultural por razones de migración y reminiscencias del origen religioso; 2. hibridez transcultural y transtemporal: el rescate de sistemas perdidos; 3. hibridez transcultural a partir de tradiciones no originarias; 4. hibridez multitranscultural. Cada una de estas se ha estudiado, respectivamente, en poetas de hasta seis países de lengua española: David Rosenmann-Taub (Chile); Jorge Eduardo Eielson (Perú) y Eduardo Scala (España); Elsa Cross (México) y Vicente Gerbasi (Venezuela); Gloria Gervitz (México) y Ernesto Cardenal (Nicaragua). Se espera así demostrar la hipótesis inicial y presentar un método para el análisis de los neomisticismos híbridos de tipo transcultural en la poesía hispánica de nuestro tiempo, método que pueda ser mejorado en siguientes trabajos, así como refutado o sofisticado por la comunidad académica.\n","PeriodicalId":516570,"journal":{"name":"En-Claves del Pensamiento","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"En-Claves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i35.634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Uno de los argumentos para poder hablar de un contexto postsecular es el mantenimiento de la religiosidad profana en sus manifestaciones estéticas. Como otros fenómenos culturales, la espiritualidad occidental se ha transformado por la digitalización, el transhumanismo y la aceleración de los intercambios transnacionales. Si Néstor García Canclini habla de ‘culturas híbridas’, creo que se debe utilizar el término ‘espiritualidades híbridas’; dentro de estas, se pueden apreciar neomisticismos híbridos en la poesía contemporánea. De hecho, considero que el sincretismo de esta poesía es una prueba para su resignificación como nueva mística. Aunque existen diferentes tipos de hibridación, en este trabajo voy a tratar la hibridez transcultural. Para ello, he establecido una clasificación dividida en cuatro tipos: 1. hibridez transcultural por razones de migración y reminiscencias del origen religioso; 2. hibridez transcultural y transtemporal: el rescate de sistemas perdidos; 3. hibridez transcultural a partir de tradiciones no originarias; 4. hibridez multitranscultural. Cada una de estas se ha estudiado, respectivamente, en poetas de hasta seis países de lengua española: David Rosenmann-Taub (Chile); Jorge Eduardo Eielson (Perú) y Eduardo Scala (España); Elsa Cross (México) y Vicente Gerbasi (Venezuela); Gloria Gervitz (México) y Ernesto Cardenal (Nicaragua). Se espera así demostrar la hipótesis inicial y presentar un método para el análisis de los neomisticismos híbridos de tipo transcultural en la poesía hispánica de nuestro tiempo, método que pueda ser mejorado en siguientes trabajos, así como refutado o sofisticado por la comunidad académica.
西班牙语新神秘主义诗歌中的跨文化混杂性。从最新案例中透视
谈论后世俗背景的论据之一是亵渎宗教在其美学表现形式中的保留。与其他文化现象一样,西方精神信仰也因数字化、超人类主义和跨国交流的加速而发生了变化。如果内斯托尔-加西亚-坎克里尼(Néstor García Canclini)说的是 "混合文化",那么我认为应该使用 "混合精神 "一词;在当代诗歌中,可以看到混合的新神秘主义。事实上,我认为这种诗歌的融合性是其重新被命名为新神秘主义的证据。尽管混杂性有不同的类型,但在本文中,我将讨论跨文化的混杂性。为此,我将其分为四种类型:1.因迁徙和对宗教起源的追忆而产生的跨文化杂交;2.跨文化和跨时空杂交:拯救失落的体系;3.来自非原生传统的跨文化杂交;4.多文化杂交。我们分别研究了多达六个西班牙语国家的诗人:戴维-罗森曼-陶布(智利);豪尔赫-爱德华多-埃尔森(秘鲁)和爱德华多-斯卡拉(西班牙);艾尔莎-克罗斯(墨西哥)和维森特-格尔巴西(委内瑞拉);格洛丽亚-格尔维茨(墨西哥)和埃内斯托-卡德纳尔(尼加拉瓜)。希望能证明最初的假设,并提出一种分析当代西班牙诗歌中跨文化混合新神秘主义的方法,这种方法可以在以后的作品中加以改进,也可以被学术界反驳或完善。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信