Estrategias de coaching para mejorar habilidades blandas en el sector productivo de la provincia de Cotopaxi

Kelly Nicole Punina Salazar, Evelyn Alexandra Tovar Molina, Angelita Elizabeth Romero Poveda, Bryan Marcelo Barragán Pazmiño
{"title":"Estrategias de coaching para mejorar habilidades blandas en el sector productivo de la provincia de Cotopaxi","authors":"Kelly Nicole Punina Salazar, Evelyn Alexandra Tovar Molina, Angelita Elizabeth Romero Poveda, Bryan Marcelo Barragán Pazmiño","doi":"10.33262/visionariodigital.v8i1.2866","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las exigencias del entorno laboral actual insta a las organizaciones equipar a sus colaboradores con ciertas habilidades blandas que les permita enfrentarse a nuevos escenarios, en este sentido, las organizaciones se enfrentan al reto de implementar estrategias capaces de potenciar las características propias de cada colaborador o desarrollar aquellas que resultan significativas para el funcionamiento óptimo de las mismas. Objetivos: El propósito de la presente investigación se enmarca en identificar la estrategia de coaching adecuada para el desarrollo de las habilidades blandas en el sector productivo de Cotopaxi. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y, la temporalidad es de corte transversal, para lo cual, se aplicó un muestreo por conveniencia. El instrumento utilizado fue un cuestionario compuesto por 16 preguntas validadas por alfa de cronbach con 0,77, midiendo las habilidades blandas de trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, inteligencia emocional y gestión del tiempo. Resultados: Los hallazgos de la investigación evidenciaron que dentro de las combinaciones dos a dos entre los indicadores de habilidades blandas, las tendencias encontradas susceptibles de mejora son: comunicación asertiva y gestión del tiempo, comunicación asertiva y liderazgo, comunicación asertiva e inteligencia emocional e inteligencia emocional y gestión del tiempo. Conclusiones: Se ha identificado a las estrategias de comportamiento, modelos mentales y dinámicas de grupo como propuestas adecuadas para el desarrollo de las habilidades blandas en los colaboradores del sector productivo de la provincia de Cotopaxi. Área de estudio general: Talento Humano. Área de estudio específica: Comportamiento humano.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"5 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v8i1.2866","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las exigencias del entorno laboral actual insta a las organizaciones equipar a sus colaboradores con ciertas habilidades blandas que les permita enfrentarse a nuevos escenarios, en este sentido, las organizaciones se enfrentan al reto de implementar estrategias capaces de potenciar las características propias de cada colaborador o desarrollar aquellas que resultan significativas para el funcionamiento óptimo de las mismas. Objetivos: El propósito de la presente investigación se enmarca en identificar la estrategia de coaching adecuada para el desarrollo de las habilidades blandas en el sector productivo de Cotopaxi. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y, la temporalidad es de corte transversal, para lo cual, se aplicó un muestreo por conveniencia. El instrumento utilizado fue un cuestionario compuesto por 16 preguntas validadas por alfa de cronbach con 0,77, midiendo las habilidades blandas de trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, inteligencia emocional y gestión del tiempo. Resultados: Los hallazgos de la investigación evidenciaron que dentro de las combinaciones dos a dos entre los indicadores de habilidades blandas, las tendencias encontradas susceptibles de mejora son: comunicación asertiva y gestión del tiempo, comunicación asertiva y liderazgo, comunicación asertiva e inteligencia emocional e inteligencia emocional y gestión del tiempo. Conclusiones: Se ha identificado a las estrategias de comportamiento, modelos mentales y dinámicas de grupo como propuestas adecuadas para el desarrollo de las habilidades blandas en los colaboradores del sector productivo de la provincia de Cotopaxi. Área de estudio general: Talento Humano. Área de estudio específica: Comportamiento humano.
提高科托帕希省生产部门软技能的辅导战略。
导言:从这个意义上讲,组织面临的挑战是实施能够增强每个合作者特点的战略,或发展那些对合作者的最佳运作具有重要意义的战略。目标:本研究的目的是为科托帕希生产部门的软技能发展确定适当的辅导战略。方法:采用定量方法,以描述性范围和横截面时间框架为基础,采用便利抽样法。所使用的工具是一份由 16 个问题组成的调查问卷,经 Cronbach's alpha 验证(0.77),用于测量团队合作、领导力、自信沟通、情商和时间管理等软技能。结果:研究结果表明,在软技能指标的两两组合中,发现容易改进的趋势是:自信沟通与时间管理、自信沟通与领导力、自信沟通与情商、情商与时间管理。结论行为策略、心智模式和群体动力被认为是发展科托帕希省生产部门合作者软技能的合适建议。一般研究领域:人力资源。具体研究领域:人类行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信