{"title":"Representaciones y resistencias desde corporalidades femeninas afrodescendientes chilenas y de la diáspora en Arica y Santiago, Chile","authors":"Nicole Chávez","doi":"10.53382/issn.2452-445x.780","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las identidades afrofemeninas que surgen en el actual contexto, desde las vivencias de mujeres afrodescendientes chilenas y de la diáspora en Arica y Santiago. Estas mujeres enfrentan diversas manifestaciones de racismo, xenofobia y sesgos patriarcales, en medio de un escenario marcado por la visibilización y la migración reciente en América Latina. Por otra parte, la reflexión teórica se centra en los conceptos de racialización y sexualización, con el propósito de examinar cómo se establecen dinámicas de poder sobre las mujeres afro, desde la perspectiva y las voces directas de las afrochilenas y las migrantes afro en el país. Los hallazgos exponen los estereotipos más recurrentes que engloban a las mujeres afro, que implican connotaciones de sexualización de sus corporalidades y subjetividades. No obstante, también se identifican diversas estrategias de resistencia que estas mujeres emplean para desafiar y desarticular estas representaciones limitantes. El presente estudio se apoya en un enfoque multidisciplinario que abarca la revisión de literatura, el análisis histórico y la inmersión etnográfica. Con sus resultados, se busca aportar tanto a nivel teórico como empírico a los campos de estudio.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"16 8-9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.780","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza las identidades afrofemeninas que surgen en el actual contexto, desde las vivencias de mujeres afrodescendientes chilenas y de la diáspora en Arica y Santiago. Estas mujeres enfrentan diversas manifestaciones de racismo, xenofobia y sesgos patriarcales, en medio de un escenario marcado por la visibilización y la migración reciente en América Latina. Por otra parte, la reflexión teórica se centra en los conceptos de racialización y sexualización, con el propósito de examinar cómo se establecen dinámicas de poder sobre las mujeres afro, desde la perspectiva y las voces directas de las afrochilenas y las migrantes afro en el país. Los hallazgos exponen los estereotipos más recurrentes que engloban a las mujeres afro, que implican connotaciones de sexualización de sus corporalidades y subjetividades. No obstante, también se identifican diversas estrategias de resistencia que estas mujeres emplean para desafiar y desarticular estas representaciones limitantes. El presente estudio se apoya en un enfoque multidisciplinario que abarca la revisión de literatura, el análisis histórico y la inmersión etnográfica. Con sus resultados, se busca aportar tanto a nivel teórico como empírico a los campos de estudio.