{"title":"Experiencia colonial y etnografía personal: los diarios de Michel Leiris","authors":"Damián Gálvez","doi":"10.53382/issn.2452-445x.784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal del presente artículo es analizar la obra diarística de Michel Leiris como el resultado de una escritura situada en las densas tierras de la subjetividad. Haciendo uso de su diario de campo, el texto aborda las reflexiones que el escritor francés entregó respecto al colonialismo europeo en el marco de una expedición antropológica que cruzó el continente africano en la primera mitad del siglo XX. Además, el manuscrito coloca énfasis en su diario de sueños, antes y después de la misión Dakar-Yibuti (1931-1933), como un recurso literario de gran valor para un mejor entendimiento de su trabajo etnográfico. Por último, el ensayo desea igualmente poner en evidencia el papel que desempeñó el viaje de investigación a África en el pensamiento de Leiris respecto al discurso colonial, tomando para ello el punto de vista de su diario íntimo.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"54 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal del presente artículo es analizar la obra diarística de Michel Leiris como el resultado de una escritura situada en las densas tierras de la subjetividad. Haciendo uso de su diario de campo, el texto aborda las reflexiones que el escritor francés entregó respecto al colonialismo europeo en el marco de una expedición antropológica que cruzó el continente africano en la primera mitad del siglo XX. Además, el manuscrito coloca énfasis en su diario de sueños, antes y después de la misión Dakar-Yibuti (1931-1933), como un recurso literario de gran valor para un mejor entendimiento de su trabajo etnográfico. Por último, el ensayo desea igualmente poner en evidencia el papel que desempeñó el viaje de investigación a África en el pensamiento de Leiris respecto al discurso colonial, tomando para ello el punto de vista de su diario íntimo.