{"title":"Eurocentrismo en la enseñanza de Asia Oriental: El caso de los textos escolares en Chile","authors":"Nicolás González, Soonbae Kim","doi":"10.53382/issn.2452-445x.787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo de abordar la influencia del eurocentrismo en el relato historiográfico educativo chileno sobre Asia Oriental, este trabajo realizó una caracterización preliminar de las representaciones sobre aquella región que se encuentran en los textos escolares de Chile. Basado en el análisis de los textos desde 1° Básico a 4° Medio de las asignaturas de “Historia, Geografía y Ciencias Sociales” y “Educación Ciudadana”, se elaboró un diagnóstico del conocimiento entregado sobre China, Japón y Corea del Sur. A partir de este análisis se obtuvieron dos resultados principales: 1) Asia Oriental es un contenido historiográfico que se estudia como un complemento de la Historia Universal y 2) Asia Oriental se presenta como una historia local fragmentada. Se concluyó que la enseñanza de Asia Oriental es dependiente de un discurso eurocéntrico, lo que nos invita a estudiar alternativas a la representación subordinada de la región.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"211 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el objetivo de abordar la influencia del eurocentrismo en el relato historiográfico educativo chileno sobre Asia Oriental, este trabajo realizó una caracterización preliminar de las representaciones sobre aquella región que se encuentran en los textos escolares de Chile. Basado en el análisis de los textos desde 1° Básico a 4° Medio de las asignaturas de “Historia, Geografía y Ciencias Sociales” y “Educación Ciudadana”, se elaboró un diagnóstico del conocimiento entregado sobre China, Japón y Corea del Sur. A partir de este análisis se obtuvieron dos resultados principales: 1) Asia Oriental es un contenido historiográfico que se estudia como un complemento de la Historia Universal y 2) Asia Oriental se presenta como una historia local fragmentada. Se concluyó que la enseñanza de Asia Oriental es dependiente de un discurso eurocéntrico, lo que nos invita a estudiar alternativas a la representación subordinada de la región.