Sensibilidad in vitro de Gammarus pulex a la exposición controlada de Sulfatos de Cobre y Aluminio

Ángel Virgilio Cedeño Moreira, Ketty Vanessa Arellano Ibarra, Cristhian John Macías Holguín, Daysi Katherine Puente Bosquez, Genesis Alondra Molina Sanchez, Pablo Cesar Ramos Corrales
{"title":"Sensibilidad in vitro de Gammarus pulex a la exposición controlada de Sulfatos de Cobre y Aluminio","authors":"Ángel Virgilio Cedeño Moreira, Ketty Vanessa Arellano Ibarra, Cristhian John Macías Holguín, Daysi Katherine Puente Bosquez, Genesis Alondra Molina Sanchez, Pablo Cesar Ramos Corrales","doi":"10.18779/cyt.v17i1.751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ecosistemas acuáticos, vitales para la purificación del agua, la regulación climática y la preservación de la biodiversidad, se encuentran amenazados por la creciente liberación de contaminantes, entre los cuales destacan el sulfato de cobre y el sulfato de aluminio. Estos compuestos ejercen graves efectos en la salud de los organismos acuáticos y la integridad de sus nichos biológicos. Este estudio se enfoca en Gammarus pulex, un indicador altamente sensible de la contaminación en hábitats acuáticos. Para abordar esta investigación, se implementó una metodología rigurosa que abarcó desde el aislamiento y la identificación de individuos de G. pulex hasta su aclimatación y posterior exposición controlada a sulfato de cobre y aluminio. La evaluación integral de los efectos de esta exposición incluyó análisis morfométricos y poblacionales detallados. Los resultados revelaron que todas las concentraciones estudiadas de estos contaminantes provocaron reducciones significativas en el crecimiento de las poblaciones de G. pulex. Destacando, de manera preocupante, que el tratamiento con Al2(SO4)5 durante un período de exposición de 48 horas y a una concentración de 40 ppm resultó en una mortalidad del 100%. En conjunto, estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de abordar la contaminación por sulfato de cobre y sulfato de aluminio en los ecosistemas acuáticos, reconociendo la vulnerabilidad de especies clave como G. pulex. La preservación de la salud de estas poblaciones y la conservación de la integridad de los ecosistemas acuáticos son esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado y la sostenibilidad de estos valiosos hábitats.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"518 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v17i1.751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los ecosistemas acuáticos, vitales para la purificación del agua, la regulación climática y la preservación de la biodiversidad, se encuentran amenazados por la creciente liberación de contaminantes, entre los cuales destacan el sulfato de cobre y el sulfato de aluminio. Estos compuestos ejercen graves efectos en la salud de los organismos acuáticos y la integridad de sus nichos biológicos. Este estudio se enfoca en Gammarus pulex, un indicador altamente sensible de la contaminación en hábitats acuáticos. Para abordar esta investigación, se implementó una metodología rigurosa que abarcó desde el aislamiento y la identificación de individuos de G. pulex hasta su aclimatación y posterior exposición controlada a sulfato de cobre y aluminio. La evaluación integral de los efectos de esta exposición incluyó análisis morfométricos y poblacionales detallados. Los resultados revelaron que todas las concentraciones estudiadas de estos contaminantes provocaron reducciones significativas en el crecimiento de las poblaciones de G. pulex. Destacando, de manera preocupante, que el tratamiento con Al2(SO4)5 durante un período de exposición de 48 horas y a una concentración de 40 ppm resultó en una mortalidad del 100%. En conjunto, estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de abordar la contaminación por sulfato de cobre y sulfato de aluminio en los ecosistemas acuáticos, reconociendo la vulnerabilidad de especies clave como G. pulex. La preservación de la salud de estas poblaciones y la conservación de la integridad de los ecosistemas acuáticos son esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado y la sostenibilidad de estos valiosos hábitats.
体外裸鲤对受控暴露于硫酸铜和硫酸铝的敏感性
水生生态系统对水质净化、气候调节和生物多样性保护至关重要,但由于污染物(最主要的是硫酸铜和硫酸铝)释放量不断增加,水生生态系统正受到威胁。这些化合物对水生生物的健康及其生物龛位的完整性有严重影响。本研究的重点是对水生栖息地污染高度敏感的指标--浮游虾。为了开展这项研究,我们采用了一套严格的方法,从分离和鉴定革囊鲤个体,到使其适应环境,再到随后控制其暴露于硫酸铜和硫酸铝。对暴露影响的综合评估包括详细的形态计量学和种群分析。结果显示,所研究的这些污染物的所有浓度都会导致鳉鱼种群的生长速度明显下降。令人担忧的是,接触浓度为 40 ppm 的 Al2(SO4)5 48 小时后,其死亡率为 100%。综上所述,这些发现强调了解决水生生态系统中硫酸铜和硫酸铝污染问题的紧迫性,同时也认识到了像 pulex 这样的关键物种的脆弱性。保护这些种群的健康和水生生态系统的完整性对于确保这些宝贵栖息地的正常运作和可持续性至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信