Wiston Javier Morales Rodríguez, José Miguel Carlosama Martínez, Carmen Alexandra Sinchi Rivas, Abelardo Jerónimo Alderete Rendón, Cristhian Amable Vallejo Torres, Wiston Joel Morales Cedeño
{"title":"Calidad química del cacao (Theobroma Cacao L.) tipo nacional de la parroquia Valle Hermoso – Ecuador","authors":"Wiston Javier Morales Rodríguez, José Miguel Carlosama Martínez, Carmen Alexandra Sinchi Rivas, Abelardo Jerónimo Alderete Rendón, Cristhian Amable Vallejo Torres, Wiston Joel Morales Cedeño","doi":"10.18779/cyt.v17i1.692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación se enfocó en la determinar las características químicas de los granos de cacao tipo nacional de los diferentes productores de la parroquia “Valle Hermoso” en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones (n=3), se analizaron veintiún tratamientos que constituyeron las almendras de cacao fermentadas y secas de los productores de la Parroquia Valle Hermoso, en tres repeticiones. Se determinaron variables químicas como pH, humedad, grasa, proteína, fibra cruda, ceniza, teobromina y minerales como Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Zinc y Fósforo; para el análisis se utilizaron los métodos AOAC y los usuales en calidad del cacao. Para los resultados, se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) y separación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5%. Los resultados obtenidos obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) por tanto los parámetros que se obtuvieron, pueden servir como diferenciadores de calidad para los productores. Los parámetros de grasa, proteína y teobromina difirieron a los parámetros de calidad del cacao en Ecuador, debido a que estas variables dependen de factores como las condiciones climáticas, manejo de post cosecha y por la genética de cacao que producen. Mediante el análisis de minerales de las muestras, se demostró mayor contenido en potasio, fósforo, calcio y magnesio, con ello se definieron como los minerales principales en el grano de cacao fino de aroma.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"133 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v17i1.692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La investigación se enfocó en la determinar las características químicas de los granos de cacao tipo nacional de los diferentes productores de la parroquia “Valle Hermoso” en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones (n=3), se analizaron veintiún tratamientos que constituyeron las almendras de cacao fermentadas y secas de los productores de la Parroquia Valle Hermoso, en tres repeticiones. Se determinaron variables químicas como pH, humedad, grasa, proteína, fibra cruda, ceniza, teobromina y minerales como Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Zinc y Fósforo; para el análisis se utilizaron los métodos AOAC y los usuales en calidad del cacao. Para los resultados, se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) y separación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5%. Los resultados obtenidos obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) por tanto los parámetros que se obtuvieron, pueden servir como diferenciadores de calidad para los productores. Los parámetros de grasa, proteína y teobromina difirieron a los parámetros de calidad del cacao en Ecuador, debido a que estas variables dependen de factores como las condiciones climáticas, manejo de post cosecha y por la genética de cacao que producen. Mediante el análisis de minerales de las muestras, se demostró mayor contenido en potasio, fósforo, calcio y magnesio, con ello se definieron como los minerales principales en el grano de cacao fino de aroma.