Estrategias Integradas en los trámites documentarios para mejorar los procesos en las Universidades Públicas del Perú

José Luis Bobadilla Quinteros, Jose Jorge Rodriguez Figueroa, Anthony Gensollen Queens, Jorge Luis Seminario Carbonel
{"title":"Estrategias Integradas en los trámites documentarios para mejorar los procesos en las Universidades Públicas del Perú","authors":"José Luis Bobadilla Quinteros, Jose Jorge Rodriguez Figueroa, Anthony Gensollen Queens, Jorge Luis Seminario Carbonel","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.814-819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se enfoca en analizar y sugerir mejoras para los procesos administrativos de las universidades públicas en Perú, con un énfasis particular en la gestión documental. El objetivo central es integrar métodos que incrementen la eficiencia, modernicen los procesos y cumplan satisfactoriamente con las necesidades de la comunidad universitaria. En términos metodológicos, la investigación adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo-explicativo, fundamentado en la teoría. Se realizó un análisis profundo de la literatura disponible en bases de datos y repositorios digitales reconocidos, incluyendo revisiones documentales, entrevistas, encuestas de campo y un análisis detallado de las estadísticas administrativas. Entre los hallazgos principales, se destaca la importancia de la administración por procesos, considerada esencial para un uso eficiente de los recursos y una supervisión efectiva de la calidad. Las conclusiones del estudio indican la necesidad imperiosa de implementar la automatización efectiva y la tecnología digital en la gestión de trámites documentarios. Se subraya la importancia de un análisis continuo, mejoras y capacitación experta en los procesos estratégicos de tramitación documental, así como un monitoreo eficaz para satisfacer las expectativas de la comunidad universitaria. Además, se resalta la relevancia de la gestión del conocimiento, apoyada en la teoría de la prospectiva, como un factor clave en la mejora de la gestión documental.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"622 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.814-819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente estudio se enfoca en analizar y sugerir mejoras para los procesos administrativos de las universidades públicas en Perú, con un énfasis particular en la gestión documental. El objetivo central es integrar métodos que incrementen la eficiencia, modernicen los procesos y cumplan satisfactoriamente con las necesidades de la comunidad universitaria. En términos metodológicos, la investigación adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo-explicativo, fundamentado en la teoría. Se realizó un análisis profundo de la literatura disponible en bases de datos y repositorios digitales reconocidos, incluyendo revisiones documentales, entrevistas, encuestas de campo y un análisis detallado de las estadísticas administrativas. Entre los hallazgos principales, se destaca la importancia de la administración por procesos, considerada esencial para un uso eficiente de los recursos y una supervisión efectiva de la calidad. Las conclusiones del estudio indican la necesidad imperiosa de implementar la automatización efectiva y la tecnología digital en la gestión de trámites documentarios. Se subraya la importancia de un análisis continuo, mejoras y capacitación experta en los procesos estratégicos de tramitación documental, así como un monitoreo eficaz para satisfacer las expectativas de la comunidad universitaria. Además, se resalta la relevancia de la gestión del conocimiento, apoyada en la teoría de la prospectiva, como un factor clave en la mejora de la gestión documental.
秘鲁公立大学改进文件程序的综合战略。
本研究的重点是分析秘鲁公立大学的行政管理流程并提出改进建议,特别强调文件管理。其核心目标是整合各种方法,提高效率,实现流程现代化,满足大学社区的需求。在方法论方面,研究采用了以理论为基础的定性和描述-解释方法。对公认数据库和数字资料库中的文献进行了深入分析,包括文献综述、访谈、实地调查和对行政统计数据的详细分析。在主要研究结果中,强调了流程管理的重要性,认为流程管理对于高效利用资源和有效监测质量至关重要。研究的结论表明,在文件程序管理方面,亟需实施有效的自动化和数字技术。它强调了在战略性文件处理过程中进行持续分析、改进和专家培训的重要性,以及进行有效监督以满足大学社区期望的重要性。此外,在展望理论的支持下,还强调了知识管理的相关性,认为它是改进文件管理的一个关键因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信