Fundamentos ius filosóficos del derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú: desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada
{"title":"Fundamentos ius filosóficos del derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú: desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada","authors":"Jorge Caro Meléndez","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.857-863","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo delinear los fundamentos ius filosóficos que plantea el derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú, así como identificar los desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada. Es por ello que, desde un enfoque cualitativo, con un método hermenéutico y de análisis sistemático y crítico de la fuente documental, se arriba a la conclusión que la sentencia judicial que permite la aplicación de la eutanasia a Estrada, abre una perspectiva jurídica sin precedentes en el país y que implica la implementación de un protocolo médico y jurídico que servirá de referente para casos que en el futuro puedan solicitarse. Le corresponderá al Estado y a la opinión pública promover un debate participativo, técnico y argumentado que haga frente al desafío jurídico que este asunto conlleva.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"125 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.857-863","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tuvo como objetivo delinear los fundamentos ius filosóficos que plantea el derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú, así como identificar los desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada. Es por ello que, desde un enfoque cualitativo, con un método hermenéutico y de análisis sistemático y crítico de la fuente documental, se arriba a la conclusión que la sentencia judicial que permite la aplicación de la eutanasia a Estrada, abre una perspectiva jurídica sin precedentes en el país y que implica la implementación de un protocolo médico y jurídico que servirá de referente para casos que en el futuro puedan solicitarse. Le corresponderá al Estado y a la opinión pública promover un debate participativo, técnico y argumentado que haga frente al desafío jurídico que este asunto conlleva.