{"title":"Una introducción ante la controversia Leibniz-Locke sobre el problema del lenguaje","authors":"William de Siqueira Piauí","doi":"10.24310/metyper.31.2024.17652","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estamos de acuerdo en que Leibniz es uno de los más importantes filósofos del lenguaje de la Edad Moderna, sin embargo, creemos que todavía hay mucho que decir en cuanto a la relación que él establecía entre ciertos estudios de tipo etimológico y la historia e incluso lo que hoy consideramos filosofía del lenguaje e historia. Esa es la parte principal de lo que pretendemos discutir en este artículo, especialmente, con relación a lo que ha sido pensado también por otro filósofo moderno muy importante cuando se trata del temavlenguaje en general y que se ha tornado el punto de partida leibniziano por excelencia, nosvreferimos a John Locke y lo que ha discutido sobre todo en el libro III, “De las palabras”, de su Ensayo sobre el entendimiento humano.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"369 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/metyper.31.2024.17652","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Estamos de acuerdo en que Leibniz es uno de los más importantes filósofos del lenguaje de la Edad Moderna, sin embargo, creemos que todavía hay mucho que decir en cuanto a la relación que él establecía entre ciertos estudios de tipo etimológico y la historia e incluso lo que hoy consideramos filosofía del lenguaje e historia. Esa es la parte principal de lo que pretendemos discutir en este artículo, especialmente, con relación a lo que ha sido pensado también por otro filósofo moderno muy importante cuando se trata del temavlenguaje en general y que se ha tornado el punto de partida leibniziano por excelencia, nosvreferimos a John Locke y lo que ha discutido sobre todo en el libro III, “De las palabras”, de su Ensayo sobre el entendimiento humano.