Ricardo Manuel Luque Revuelto, Daniel Moreno Muñoz, Rafael Cañete Ayllón
{"title":"Análisis geográfico del viñedo en el norte de la provincia de Córdoba (España) durante la segunda mitad del siglo XIX","authors":"Ricardo Manuel Luque Revuelto, Daniel Moreno Muñoz, Rafael Cañete Ayllón","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.29184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La plaga de la filoxera en el siglo XIX produjo importantes pérdidas en el viñedo español, pero también supuso un cambio del mapa vitivinícola. Las zonas más aptas para el cultivo se recuperaron, mientras las zonas menos apropiadas como Sierra Morena, que comprende la parte norte de la provincia de Córdoba, lo fueron abandonando paulatinamente hasta casi desaparecer. Mediante sistemas de información geográfica se analiza la cartografía histórica de la segunda mitad del siglo XIX para localizar e identificar las características geográficas de esos antiguos viñedos, su extensión, situación, litología, pendientes, orientación o la convivencia con otros cultivos. Entre los resultados obtenidos se constata que en la zona de estudio su extensión superaba a la del sur de la provincia, en donde existe actualmente la consolidada denominación de vino Montilla-Moriles. A partir de la interpretación de los mapas obtenidos se exponen también algunas características de los desaparecidos paisajes de este viñedo de la montaña media mediterránea y se registran ciertas iniciativas de cara a su puesta en valor.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Geográficos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.29184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La plaga de la filoxera en el siglo XIX produjo importantes pérdidas en el viñedo español, pero también supuso un cambio del mapa vitivinícola. Las zonas más aptas para el cultivo se recuperaron, mientras las zonas menos apropiadas como Sierra Morena, que comprende la parte norte de la provincia de Córdoba, lo fueron abandonando paulatinamente hasta casi desaparecer. Mediante sistemas de información geográfica se analiza la cartografía histórica de la segunda mitad del siglo XIX para localizar e identificar las características geográficas de esos antiguos viñedos, su extensión, situación, litología, pendientes, orientación o la convivencia con otros cultivos. Entre los resultados obtenidos se constata que en la zona de estudio su extensión superaba a la del sur de la provincia, en donde existe actualmente la consolidada denominación de vino Montilla-Moriles. A partir de la interpretación de los mapas obtenidos se exponen también algunas características de los desaparecidos paisajes de este viñedo de la montaña media mediterránea y se registran ciertas iniciativas de cara a su puesta en valor.