Carmen Rosa Rodríguez Caro, Dieler Saul Gonzales Mercado, Juan Ricardo Zúñiga Cárdenas, Ana Isabel Correa Colonio, Carlos Alberto García Palacios, Jennifer Milagros Cárdenas Vivanco
{"title":"Explorando el Impacto de las TIC's y de la Inteligencia Artificial (IA ) en la Participación Ciudadana de Adultos Mayores: Una Revisión Sistemática","authors":"Carmen Rosa Rodríguez Caro, Dieler Saul Gonzales Mercado, Juan Ricardo Zúñiga Cárdenas, Ana Isabel Correa Colonio, Carlos Alberto García Palacios, Jennifer Milagros Cárdenas Vivanco","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1173-1181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta revisión sistemática compila y analiza los datos disponibles sobre cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación impacta en la participación ciudadana en los adultos mayores, identificando modelos teóricos relevantes para comprender estas dinámicas. Siguiendo la metodología PRISMA, se consideraron artículos de bases de datos académicas como Scopus, EBSCO y Web of Science, en adultos mayores, publicados entre 2004 y 2024 en inglés y español. Los hallazgos de esta revisión destacan que, mientras las TICs ofrecen beneficios significativos, como el aumento de la participación activa en la sociedad y la potencial mejora del bienestar psicológico, también presentan desafíos notables, como la brecha digital y percepciones negativas hacia la tecnología. Con base en estos hallazgos, el artículo concluye enfatizando la necesidad de estrategias de integración personalizadas para los adultos mayores. Además, se ofrecen recomendaciones prácticas para mejorar su inclusión en la sociedad digital, abordando tanto los aspectos positivos como los retos asociados con la adopción de las TICs. Exploramos el impacto fulminante de la Inteligencia Artificial (IA), en las diversas actividades de Adultos Mayores, lo que mejora la Participación Ciudadana e interrelación social y comunitaria.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"365 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1173-1181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta revisión sistemática compila y analiza los datos disponibles sobre cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación impacta en la participación ciudadana en los adultos mayores, identificando modelos teóricos relevantes para comprender estas dinámicas. Siguiendo la metodología PRISMA, se consideraron artículos de bases de datos académicas como Scopus, EBSCO y Web of Science, en adultos mayores, publicados entre 2004 y 2024 en inglés y español. Los hallazgos de esta revisión destacan que, mientras las TICs ofrecen beneficios significativos, como el aumento de la participación activa en la sociedad y la potencial mejora del bienestar psicológico, también presentan desafíos notables, como la brecha digital y percepciones negativas hacia la tecnología. Con base en estos hallazgos, el artículo concluye enfatizando la necesidad de estrategias de integración personalizadas para los adultos mayores. Además, se ofrecen recomendaciones prácticas para mejorar su inclusión en la sociedad digital, abordando tanto los aspectos positivos como los retos asociados con la adopción de las TICs. Exploramos el impacto fulminante de la Inteligencia Artificial (IA), en las diversas actividades de Adultos Mayores, lo que mejora la Participación Ciudadana e interrelación social y comunitaria.