Grimanesa del Rosario Falcón Albuja, Marco Antonio Pilaguano Chigue
{"title":"Algunas consideraciones sobre las competencias comunicativas","authors":"Grimanesa del Rosario Falcón Albuja, Marco Antonio Pilaguano Chigue","doi":"10.62305/alcon.v4i2.83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre las competencias comunicativas. Para lograrlo se realiza una investigación bibliográfica apoyada en los métodos inductivo deductivo, analítico sintético y revisión documental, los que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: la exposición al lenguaje es un factor clave en el desarrollo de la competencia comunicativa. Los niños que están expuestos a una variedad de lenguaje, tanto en casa como en la escuela, tienen más probabilidades de desarrollar una buena competencia comunicativa; la interacción social también es importante para el desarrollo de la competencia comunicativa. Los estudiantes aprenden a comunicarse a través de la interacción. El apoyo educativo puede ayudar a desarrollar su competencia comunicativa. Los maestros pueden proporcionar a los estudiantes oportunidades para leer, escribir, hablar y escuchar.","PeriodicalId":516924,"journal":{"name":"Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual \"ALCON\"","volume":"34 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual \"ALCON\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre las competencias comunicativas. Para lograrlo se realiza una investigación bibliográfica apoyada en los métodos inductivo deductivo, analítico sintético y revisión documental, los que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: la exposición al lenguaje es un factor clave en el desarrollo de la competencia comunicativa. Los niños que están expuestos a una variedad de lenguaje, tanto en casa como en la escuela, tienen más probabilidades de desarrollar una buena competencia comunicativa; la interacción social también es importante para el desarrollo de la competencia comunicativa. Los estudiantes aprenden a comunicarse a través de la interacción. El apoyo educativo puede ayudar a desarrollar su competencia comunicativa. Los maestros pueden proporcionar a los estudiantes oportunidades para leer, escribir, hablar y escuchar.