La telecomunicación como servicio básico y privado en Latinoamérica. Una revisión exploratoria

Bárbara Lucila Mora Carbajal, Rodolfo Vela Vásquez, Violeta María De Piérola García, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada
{"title":"La telecomunicación como servicio básico y privado en Latinoamérica. Una revisión exploratoria","authors":"Bárbara Lucila Mora Carbajal, Rodolfo Vela Vásquez, Violeta María De Piérola García, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1620-1625","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implementación de la telecomunicación en el marco de cierre de brechas en un contexto con diversidad geográfica, etnográfica y social en el contexto latinoamericano ha ido ganando espacio como servicio básico y privado. El objetivo del presente trabajo fue analizar el derecho a la calidad del servicio en las empresas de telecomunicaciones en un contexto de diversidad geográfica y de cierre de brechas. Se realizó una Scoping review exploratoria desde las bases de datos de Scopus, Web of Science y Scielo. Se evidencia una fuerte brecha de desigualdad y fragmentación en el servicio brindado en relación a las telecomunicaciones, esto causado por los obstáculos y/o barreras legislativas, política y geográficas a las que se enfrentan las empresas en Latinoamérica, sumado a la idiosincrasia, pobreza, la falta de educación y corrupción en el sistema administrativo latinoamericano. Se evidencia un avance en la implementación de las telecomunicaciones por parte de las empresas privadas a pesar de los obstáculos. El Estado se esfuerza por apoyar este despliegue consolidándose al servicio de telecomunicaciones como un servicio básico y necesario, en el contexto de apoyo al cierre de brechas, sin embargo, la diversidad geográfica, el cambio en las políticas implementadas por los gobiernos de turno, la pésima comunicación e interacción entre los órganos del Estado, las negociaciones abusivas implementadas por una minoría, la pobreza en las zonas rurales y la idiosincrasia cultural de los habitantes condiciona la implementación eficiente y pertinente de las telecomunicaciones en Latinoamérica.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":" 58","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1620-1625","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La implementación de la telecomunicación en el marco de cierre de brechas en un contexto con diversidad geográfica, etnográfica y social en el contexto latinoamericano ha ido ganando espacio como servicio básico y privado. El objetivo del presente trabajo fue analizar el derecho a la calidad del servicio en las empresas de telecomunicaciones en un contexto de diversidad geográfica y de cierre de brechas. Se realizó una Scoping review exploratoria desde las bases de datos de Scopus, Web of Science y Scielo. Se evidencia una fuerte brecha de desigualdad y fragmentación en el servicio brindado en relación a las telecomunicaciones, esto causado por los obstáculos y/o barreras legislativas, política y geográficas a las que se enfrentan las empresas en Latinoamérica, sumado a la idiosincrasia, pobreza, la falta de educación y corrupción en el sistema administrativo latinoamericano. Se evidencia un avance en la implementación de las telecomunicaciones por parte de las empresas privadas a pesar de los obstáculos. El Estado se esfuerza por apoyar este despliegue consolidándose al servicio de telecomunicaciones como un servicio básico y necesario, en el contexto de apoyo al cierre de brechas, sin embargo, la diversidad geográfica, el cambio en las políticas implementadas por los gobiernos de turno, la pésima comunicación e interacción entre los órganos del Estado, las negociaciones abusivas implementadas por una minoría, la pobreza en las zonas rurales y la idiosincrasia cultural de los habitantes condiciona la implementación eficiente y pertinente de las telecomunicaciones en Latinoamérica.
电信作为拉丁美洲的一项基本和私人服务。探索性审查
在拉丁美洲地理、人种和社会多样性的背景下,为缩小差距而实施的电信作为一种基本 的私人服务,其地位日益提高。本文旨在分析在地域多样性和缩小差距背景下电信公司的服务质量权。利用 Scopus、Web of Science 和 Scielo 数据库进行了探索性的范围审查。由于拉丁美洲公司面临的障碍和/或立法、政治和地理壁垒,以及拉丁美洲行政系统的特异性、贫困、缺乏教育和腐败,在电信服务方面明显存在严重的不平等和分散差距。有证据表明,尽管存在障碍,私营公司在实施电信方面仍取得了进展。然而,地理上的多样性、当权政府政策的变化、国家机构之间沟通和互动的不畅、少数 人滥用谈判权、农村地区的贫困和居民的文化特点,都制约着拉丁美洲电信的有效和有针对性 的实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信