{"title":"Propuesta inicial de un modelo explicativo del sentido de vida en universitarios","authors":"Camila Sharoon Quispe Hurtado, Susan Belén Yanapa Vilca, Saira Liseth Hancco Ninaja, Stephanie Blanco Alave","doi":"10.18050/psiquemag.v13i1.2818","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue examinar un modelo explicativo del sentido de la vida basado en la felicidad subjetiva y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios de Tacna. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico por conveniencia, reclutando a 150 participantes de entre 18 y 34 años en la ciudad de Tacna. Se aplicaron tres instrumentos de medición: la prueba de Sentido de Vida, la Escala de Felicidad Subjetiva y la Escala de Satisfacción con la Vida. Los resultados revelaron que el modelo variaba según el estimador utilizado, siendo el más apropiado el WLSMV, que mostró índices aceptables (X2/gl=0.19; CFI=1.00; TLI=1.02; PFNI=0.79; SRMR=0.03; RMSEA=0.00), lo que lo convierte en la opción más adecuada. Además, se observaron algunos valores superiores a uno, posiblemente atribuibles a la cantidad de datos empleados en el análisis. En consecuencia, se concluye que tanto la felicidad subjetiva como la satisfacción con la vida actúan como predictores del sentido de la vida.","PeriodicalId":498168,"journal":{"name":"PsiqueMag","volume":"90 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PsiqueMag","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2818","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este estudio fue examinar un modelo explicativo del sentido de la vida basado en la felicidad subjetiva y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios de Tacna. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico por conveniencia, reclutando a 150 participantes de entre 18 y 34 años en la ciudad de Tacna. Se aplicaron tres instrumentos de medición: la prueba de Sentido de Vida, la Escala de Felicidad Subjetiva y la Escala de Satisfacción con la Vida. Los resultados revelaron que el modelo variaba según el estimador utilizado, siendo el más apropiado el WLSMV, que mostró índices aceptables (X2/gl=0.19; CFI=1.00; TLI=1.02; PFNI=0.79; SRMR=0.03; RMSEA=0.00), lo que lo convierte en la opción más adecuada. Además, se observaron algunos valores superiores a uno, posiblemente atribuibles a la cantidad de datos empleados en el análisis. En consecuencia, se concluye que tanto la felicidad subjetiva como la satisfacción con la vida actúan como predictores del sentido de la vida.