{"title":"Tras Bastidores: Estrés y Resiliencia en Enfermeras Peruanas durante la era COVID-19","authors":"Natali Terrones Marchena","doi":"10.18050/psiquemag.v13i1.2819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue establecer la relación entre el estrés laboral y la resiliencia durante el período de la pandemia de COVID-19 en enfermeras peruanas, utilizando un diseño correlacional. La muestra consistió en 112 enfermeras cuyas edades oscilaban entre los 22 y los 60 años, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Los hallazgos revelaron una correlación significativa e inversa entre el estrés laboral y la resiliencia, lo que indica que, a menor nivel de estrés laboral, mayor es la resiliencia manifestada por la persona (r = -0.31; p < 0.05). Después de analizar los resultados, se observó que el nivel de estrés predominaba en un 33%, mientras que el nivel de resiliencia baja prevalecía en un 37.5%. En conclusión, se infirió que los individuos que abordan su vida de manera asertiva y perseverante es probable que experimenten menos estrés y sean capaces de enfrentar los desafíos y obstáculos de manera positiva a lo largo de su trayectoria.","PeriodicalId":498168,"journal":{"name":"PsiqueMag","volume":"94 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PsiqueMag","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de esta investigación fue establecer la relación entre el estrés laboral y la resiliencia durante el período de la pandemia de COVID-19 en enfermeras peruanas, utilizando un diseño correlacional. La muestra consistió en 112 enfermeras cuyas edades oscilaban entre los 22 y los 60 años, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Los hallazgos revelaron una correlación significativa e inversa entre el estrés laboral y la resiliencia, lo que indica que, a menor nivel de estrés laboral, mayor es la resiliencia manifestada por la persona (r = -0.31; p < 0.05). Después de analizar los resultados, se observó que el nivel de estrés predominaba en un 33%, mientras que el nivel de resiliencia baja prevalecía en un 37.5%. En conclusión, se infirió que los individuos que abordan su vida de manera asertiva y perseverante es probable que experimenten menos estrés y sean capaces de enfrentar los desafíos y obstáculos de manera positiva a lo largo de su trayectoria.