Plan de intervención psicoterapéutica para reducir los efectos emocionales del Síndrome del nido vacío en adultos mayores.

Paola Guadalupe-Tixi, Jose Santos Morocho
{"title":"Plan de intervención psicoterapéutica para reducir los efectos emocionales del Síndrome del nido vacío en adultos mayores.","authors":"Paola Guadalupe-Tixi, Jose Santos Morocho","doi":"10.18050/psiquemag.v13i1.2679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome del nido vacío es un trastorno psicológico que conlleva implicaciones emocionales significativas para los progenitores cuando sus hijos dejan el hogar. Entre las experiencias comunes se encuentran la ansiedad, la depresión, la carencia de estrategias de afrontamiento y la disfuncionalidad familiar. Objetivo: El propósito es diseñar un plan de intervención psicoterapéutica destinado a mitigar los efectos emocionales del síndrome del nido vacío en adultos mayores. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-exploratorio con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño pretest. La muestra, constituida por 100 adultos mayores de 65 años, se seleccionó mediante muestreo por conveniencia. Se diseñó un cuestionario que incluía variables demográficas y se aplicaron pruebas como el Mini Mental, Yesavage, Apgar Familiar, Hamilton-Ansiedad y Afrontamiento CAE. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS V 22.00 y Stata 17.0. Resultados: Se observaron diferencias significativas en indicadores emocionales y otras variables sociodemográficas, particularmente en depresión, disfunción familiar, falta de afrontamiento y ansiedad (p > 0,05). Asimismo, se encontró que la edad, el sexo, la residencia y el estado civil ejercen una influencia significativa (P > 0,05). Conclusión: El plan de intervención psicoterapéutica enfatiza la importancia de mejorar la salud, los estilos de vida y la dinámica familiar, así como fomentar la integración de las personas mayores en la sociedad.","PeriodicalId":498168,"journal":{"name":"PsiqueMag","volume":"47 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PsiqueMag","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El síndrome del nido vacío es un trastorno psicológico que conlleva implicaciones emocionales significativas para los progenitores cuando sus hijos dejan el hogar. Entre las experiencias comunes se encuentran la ansiedad, la depresión, la carencia de estrategias de afrontamiento y la disfuncionalidad familiar. Objetivo: El propósito es diseñar un plan de intervención psicoterapéutica destinado a mitigar los efectos emocionales del síndrome del nido vacío en adultos mayores. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-exploratorio con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño pretest. La muestra, constituida por 100 adultos mayores de 65 años, se seleccionó mediante muestreo por conveniencia. Se diseñó un cuestionario que incluía variables demográficas y se aplicaron pruebas como el Mini Mental, Yesavage, Apgar Familiar, Hamilton-Ansiedad y Afrontamiento CAE. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS V 22.00 y Stata 17.0. Resultados: Se observaron diferencias significativas en indicadores emocionales y otras variables sociodemográficas, particularmente en depresión, disfunción familiar, falta de afrontamiento y ansiedad (p > 0,05). Asimismo, se encontró que la edad, el sexo, la residencia y el estado civil ejercen una influencia significativa (P > 0,05). Conclusión: El plan de intervención psicoterapéutica enfatiza la importancia de mejorar la salud, los estilos de vida y la dinámica familiar, así como fomentar la integración de las personas mayores en la sociedad.
减少老年人空巢综合症情绪影响的心理治疗干预计划。
空巢综合症是一种心理障碍,当子女离开家时,会对父母的情绪产生重大影响。常见的症状包括焦虑、抑郁、缺乏应对策略和家庭功能失调。目的:旨在设计一种心理治疗干预计划,以减轻空巢综合征对老年人情绪的影响。材料和方法:采用预试设计,以定量方法进行了一项描述性探索研究。样本由 100 名 65 岁以上的成年人组成,采用便利抽样法。研究人员设计了一份包括人口统计学变量在内的调查问卷,并使用了迷你心理测试、Yesavage、家庭阿普加、汉密尔顿焦虑和 CAE 应对能力等测试。数据使用 SPSS V 22.00 和 Stata 17.0 统计软件进行分析。结果:在情绪指标和其他社会人口变量方面存在显著差异,尤其是在抑郁、家庭功能障碍、缺乏应对能力和焦虑方面(P > 0.05)。年龄、性别、居住地和婚姻状况也有显著影响(P > 0.05)。结论:心理治疗干预计划强调改善健康、生活方式和家庭动态以及促进老年人融入社会的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信