Perfil clínico y electromiográfico de las distrofias musculares en República Domincana

Freddy De León Roa, Yaneris Cesarina Polanco Melo, Demian Herrera, Andreina Moreno Reyes
{"title":"Perfil clínico y electromiográfico de las distrofias musculares en República Domincana","authors":"Freddy De León Roa, Yaneris Cesarina Polanco Melo, Demian Herrera, Andreina Moreno Reyes","doi":"10.22206/cysa.2024.v8i1.3057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las distrofias musculares son trastornos miogénicos hereditarios caracterizados por una atrofia muscular progresiva y una debilidad de distribución y gravedad variable. La población de Republica Dominicana es fruto de una mezcla de etnias, haciéndola portadora de una herencia cromosómica y ADN diverso, siendo susceptibles a poder presentar cualquier desorden de carácter hereditario.\nMaterial y métodos: Con una muestra de 17 pacientes obtenidos entre septiembre 2019- marzo 2020, se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se hizo una revisión de los expedientes de la clínica de miopatías en la consulta de neurología pediátrica del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, para describir el perfil clínico de los pacientes con distrofia muscular y los hallazgos de electromiografía en los casos que la misma.\nResultados: se encontró que la distribución de la edad correspondió a 5-9 años en un 53%, siendo el sexo masculino, el más frecuente. En el 70.59% presentaron antecedentes familiares de distrofia muscular. Los principales motivos de consulta fueron cansancio y caídas frecuentes.\nConclusión: En los hallazgos de electromiografía, el porcentaje de pacientes que presentó esta prueba con alteraciones fue de 88.24% y sin alteraciones el 11.76%. Esto nos demuestra, la gran utilidad de dicho estudio en el diagnóstico de las distrofias musculares en países donde no se cuenta con estudio molecular, siendo una de las pruebas esenciales en el abordaje diagnóstico de los pacientes con sospecha clínica de dichas patologías.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":"21 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2024.v8i1.3057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las distrofias musculares son trastornos miogénicos hereditarios caracterizados por una atrofia muscular progresiva y una debilidad de distribución y gravedad variable. La población de Republica Dominicana es fruto de una mezcla de etnias, haciéndola portadora de una herencia cromosómica y ADN diverso, siendo susceptibles a poder presentar cualquier desorden de carácter hereditario. Material y métodos: Con una muestra de 17 pacientes obtenidos entre septiembre 2019- marzo 2020, se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se hizo una revisión de los expedientes de la clínica de miopatías en la consulta de neurología pediátrica del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, para describir el perfil clínico de los pacientes con distrofia muscular y los hallazgos de electromiografía en los casos que la misma. Resultados: se encontró que la distribución de la edad correspondió a 5-9 años en un 53%, siendo el sexo masculino, el más frecuente. En el 70.59% presentaron antecedentes familiares de distrofia muscular. Los principales motivos de consulta fueron cansancio y caídas frecuentes. Conclusión: En los hallazgos de electromiografía, el porcentaje de pacientes que presentó esta prueba con alteraciones fue de 88.24% y sin alteraciones el 11.76%. Esto nos demuestra, la gran utilidad de dicho estudio en el diagnóstico de las distrofias musculares en países donde no se cuenta con estudio molecular, siendo una de las pruebas esenciales en el abordaje diagnóstico de los pacientes con sospecha clínica de dichas patologías.
多米尼加共和国肌肉萎缩症的临床和肌电图概况
导言:肌肉萎缩症是一种遗传性肌源性疾病,其特征是进行性肌肉萎缩和无力,分布范围和严重程度各不相同。多米尼加共和国的人口是多民族混血的结果,使其成为多种染色体和 DNA 遗传的载体,容易出现任何遗传性疾病。材料和方法:以 2019 年 9 月至 2020 年 3 月期间获得的 17 名患者为样本,开展了一项回顾性、描述性和横断面研究,其中回顾了罗伯特-雷德-卡布拉尔医生婴儿医院儿科神经病学诊所肌病门诊的记录,以描述肌营养不良患者的临床概况和肌电图检查结果。70.59%的患者有肌肉萎缩症家族史。结论:在肌电图检查结果中,88.24%的患者的检查结果有变化,11.76%的患者的检查结果没有变化。这表明,在没有分子研究的国家,这项研究在诊断肌肉萎缩症方面非常有用,是对临床怀疑患有这些病症的患者进行诊断时必不可少的检查之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信