Entendiendo la Felicidad: Un estudio sobre la influencia de la Inteligencia Emocional y la Satisfacción con la Vida en adultos

Elizabeth Gloria Tapia Salas, Lourdes Melina Suarez Guevara, Belinda Yauri Illapuma, Sugey Milagros Calderón Carazas, Miguel Angel Fernandez Esteba
{"title":"Entendiendo la Felicidad: Un estudio sobre la influencia de la Inteligencia Emocional y la Satisfacción con la Vida en adultos","authors":"Elizabeth Gloria Tapia Salas, Lourdes Melina Suarez Guevara, Belinda Yauri Illapuma, Sugey Milagros Calderón Carazas, Miguel Angel Fernandez Esteba","doi":"10.18050/psiquemag.v13i1.2790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito central de este estudio se enfoca en desarrollar un modelo explicativo de la felicidad subjetiva en adultos de Tacna, integrando la inteligencia emocional y la satisfacción con la vida como variables centrales. La muestra abarcó a 191 adultos de Tacna, con una distribución de género que comprendió el 54% de mujeres y el 46% de hombres. Se aplicaron tres modelos de ecuaciones estructurales para examinar la felicidad subjetiva en esta población. En el Modelo 1, se registró un cociente Chi-cuadrado sobre grados de libertad (X2/GL) de 1.644, con un Índice de Ajuste Comparativo (CFI) de 0.933, un Índice de Tucker-Lewis (TLI) de 0.919 y un Índice de Ajuste Normado por Parsimonia (PNFI) de 0.702. En el Modelo 2, luego de la eliminación de un predictor, se observó un X2/GL de 1.527, CFI de 0.951, TLI de 0.939 y PNFI de 0.709. Al incorporar una covarianza en el Modelo 3, se evidenciaron mejoras, con un X2/GL de 1.438, CFI de 0.959, TLI de 0.949 y PNFI de 0.706. La correlación más significativa se observó entre la felicidad subjetiva y la inteligencia emocional, con un valor p de 0.004. No se encontraron diferencias significativas en la felicidad, inteligencia y satisfacción entre mujeres y hombres al realizar comparaciones por género. Estos resultados señalan que el Modelo 3 presenta el ajuste más sólido y una correlación significativa entre la felicidad y la inteligencia emocional","PeriodicalId":498168,"journal":{"name":"PsiqueMag","volume":"31 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PsiqueMag","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/psiquemag.v13i1.2790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito central de este estudio se enfoca en desarrollar un modelo explicativo de la felicidad subjetiva en adultos de Tacna, integrando la inteligencia emocional y la satisfacción con la vida como variables centrales. La muestra abarcó a 191 adultos de Tacna, con una distribución de género que comprendió el 54% de mujeres y el 46% de hombres. Se aplicaron tres modelos de ecuaciones estructurales para examinar la felicidad subjetiva en esta población. En el Modelo 1, se registró un cociente Chi-cuadrado sobre grados de libertad (X2/GL) de 1.644, con un Índice de Ajuste Comparativo (CFI) de 0.933, un Índice de Tucker-Lewis (TLI) de 0.919 y un Índice de Ajuste Normado por Parsimonia (PNFI) de 0.702. En el Modelo 2, luego de la eliminación de un predictor, se observó un X2/GL de 1.527, CFI de 0.951, TLI de 0.939 y PNFI de 0.709. Al incorporar una covarianza en el Modelo 3, se evidenciaron mejoras, con un X2/GL de 1.438, CFI de 0.959, TLI de 0.949 y PNFI de 0.706. La correlación más significativa se observó entre la felicidad subjetiva y la inteligencia emocional, con un valor p de 0.004. No se encontraron diferencias significativas en la felicidad, inteligencia y satisfacción entre mujeres y hombres al realizar comparaciones por género. Estos resultados señalan que el Modelo 3 presenta el ajuste más sólido y una correlación significativa entre la felicidad y la inteligencia emocional
了解幸福:成人情商和生活满意度的影响研究
本研究的核心目的是建立塔克纳成年人主观幸福感的解释模型,将情商和生活满意度作为核心变量进行整合。样本包括来自塔克纳的 191 名成年人,性别分布为女性 54%,男性 46%。我们运用了三个结构方程模型来研究这一人群的主观幸福感。在模型 1 中,自由度的奇偶比(X2/GL)为 1.644,比较拟合指数(CFI)为 0.933,塔克-刘易斯指数(TLI)为 0.在模型 2 中,去除一个预测因子后,X2/GL 为 1.527,CFI 为 0.951,TLI 为 0.939,PNFI 为 0.709。在模型 3 中加入协方差后,情况有了明显改善,X2/GL 为 1.438,CFI 为 0.959,TLI 为 0.949,PNFI 为 0.706。主观幸福感与情绪智力之间的相关性最大,P 值为 0.004。在按性别进行比较时,没有发现女性和男性在幸福感、智力和满意度方面存在明显差异。这些结果表明,模型 3 的拟合度最高,幸福感与情商之间的相关性显著。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信